Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Productores de cacao se inclinan por lo orgánico: estas exportaciones  | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Productores de cacao se inclinan por lo orgánico: estas exportaciones crecerían más de 60% al 2023

Productores exhortan al Mincetur y RR.EE. a volver a presentar ante OMC pedido de que se revisen límites de cadmio para productos de cacao.

La UE es uno de los principales destinos de exportación del cacao peruano.
La UE es uno de los principales destinos de exportación del cacao peruano.
Selene Rosales

selene.rosales@diariogestion.com.pe

Actualizado el 18/02/2020 04:37 a.m.

El sector cacaotero se está inclinando cada vez con mayor fuerza por la producción orgánica, que le permite obtener mayor rentabilidad y contribuir al cuidado del medioambiente, señaló el gerente de la Asociación Peruana de Productores de Cacao (Appcacao), Luis Mendoza.

“Estamos muy enfocados en la producción orgánica y queremos fortalecerla en las áreas de cultivo”, indicó a Gestion.pe, además de proyectar que para el 2023 las exportaciones de cacao orgánico ascenderían a unas 25,000 toneladas anuales, lo que representaría un incremento de 66% en relación con las aproximadamente 15,000 toneladas que, según estima, se exportaron en el 2019.

El Perú exporta, en promedio, alrededor de 85,000 toneladas de cacao por año: 60,000 como grano y 20,000 como polvo o manteca, y una porción aún reducida como mezcla o chocolate. Es así que en el 2023 la exportación orgánica podría representar alrededor del 30% de los envíos totales.

En el mercado internacional, la comercialización de cada tonelada de cacao se calcula al precio de la bolsa de valores, pero si se trata de cacao orgánico, por cada tonelada se puede obtener un diferencial de US$ 300. Aún mejor: si cuenta con el sello de comercio justo, se puede obtener adicionalmente un diferencial de US$ 240.

Los obstáculos que afrontan los cacaoteros para producir frutos orgánicos son un incremento de la inversión en fertilización y la atomización de las unidades productivas. Para poder cubrir los altos costos de las certificaciones de producción orgánica y/o de comercio justo, los productores necesitan asociarse.

Un problema que amenaza esta producción es la contaminación de sus cultivos con el glifosato que es utilizado en múltiples productos agrícolas y que se extiende de una producción a otra por medio de las lluvias, los vientos o el transporte. La presencia de este herbicida puede ser causa de que el cacao pierda su condición de orgánico.

“Nosotros estamos solicitando al Gobierno, a través del Senasa y del Ministerio de Salud ir retirando de manera paulatina el uso del glifosato, hasta prohibirlo totalmente en el país, porque ya se ha demostrado que es cancerígeno”, manifestó Mendoza.

Restricciones de la UE

Por otro lado, el gerente indicó que los productores de cacao han perdido capacidad de negociación por los nuevos límites de cadmio en los productos de cacao, que entraron en vigencia en la Unión Europea en enero del 2019.

Como los suelos de muchas zonas de producción peruanas condicionan los cultivos a tener una cantidad de cadmio que supera los máximos permitidos por la UE, estos productores ya no pueden comercializar su cacao en los mercados nicho, sino solo en el mercado corriente, lo que en promedio les ha hecho perder unos US$ 500 por tonelada.

El Gobierno peruano presentó ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) un pedido de que se analice esta restricción, por considerarla injustificada, sin embargo meses después lo retiró, señala Mendoza.

“Estamos demandando al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y al Ministerio de Relaciones Exteriores que en marzo, en la reunión de la OMC, pueda nuevamente poner la preocupación comercial específica por el cacao, y así se pueda debatir entre los países productores con la industria y un representante de la UE, este reglamento que está teniendo un fuerte impacto en los países de Sudamérica”, agregó el gerente de la asociación.

Tags Relacionados:

cacao

producción de cacao

productos orgánicos

Appcacao

Unión Europea

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

ONPE al 98.7% de actas procesadas: Castillo obtiene 19.09% y Fujimori llega a 13.37%

ONPE al 98.7% de actas procesadas: Castillo obtiene 19.09% y Fujimori llega a 13.37%

“Yo Pongo el Hombro”: la nueva plataforma para conocer lugar y fecha de vacunación

“Yo Pongo el Hombro”: la nueva plataforma para conocer lugar y fecha de vacunación

Precio del oro retrocede en medio de la debilidad global del dólar

Precio del oro retrocede en medio de la debilidad global del dólar

Rafael López Aliaga lidera conteo de votos del extranjero de la ONPE al 60.494 % de actas procesadas

Rafael López Aliaga lidera conteo de votos del extranjero de la ONPE al 60.494 % de actas procesadas

Financiera Efectiva ratifica fortaleza financiera en ‘A-’ con perspectiva estable por sólido desempeño

Financiera Efectiva ratifica fortaleza financiera en ‘A-’ con perspectiva estable por sólido desempeño

Policía inicia operativo de desalojo de familias que invaden zona intangible del Morro Solar en Chorrillos

Policía inicia operativo de desalojo de familias que invaden zona intangible del Morro Solar en Chorrillos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Precio del oro retrocede en medio de la debilidad global del dólar

Precio del oro retrocede en medio de la debilidad global del dólar

Participa en nuestro Semáforo de Políticas Públicas: Políticas Ambientales

Participa en nuestro Semáforo de Políticas Públicas: Políticas Ambientales

Fitch rebaja calificaciones de Buenaventura a ‘BB’ con perspectiva estable: razones y desafíos

Fitch rebaja calificaciones de Buenaventura a ‘BB’ con perspectiva estable: razones y desafíos

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...