Chile aglutina el 28% de la producción mundial de cobre y en el país operan gigantes como BHP, Anglo American y Antofagasta Minerals.
Chile aglutina el 28% de la producción mundial de cobre y en el país operan gigantes como BHP, Anglo American y Antofagasta Minerals.
Redacción Gestión

El grupo minero internacional , con sede en Chile, informó este miércoles que su producción registró un aumento del 40% durante el tercer trimestre de este año, equivalente a 450,600 toneladas de cobre fino en los primeros nueves meses del 2022.

Según indicó la empresa, controlada mayoritariamente por la familia Luksic -la mayor fortuna del país suramericano-, el incremento productivo se explica por “una mayor disponibilidad de agua y la recuperación del sistema de transporte de concentrado de Los Pelambres”, una faena minera ubicada en la región de Coquimbo.

En el periodo julio-setiembre, sostuvo la compañía, el grupo produjo 181,900 toneladas de cobre, lo que sitúa el aumento en un 40%.

Tal como habíamos informado, a medida que avanza el año, hay un mejor desempeño tanto en producción como en costos y en el último trimestreesta tendencia se mantendrá”, indicó el presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada.

De esta forma, en los primeros nueve meses de este año, produjimos 450,600 toneladas de cobre, con un costo neto de caja de 1.76 dólares por libra, y mantenemos nuestra proyección de producir entre 640,000 y 660,000 toneladas de cobre durante 2022″, agregó.

Mira también:

aglutina el 28% de la producción mundial de y en el país operan gigantes como BHP, Anglo American y Antofagasta Minerals.

La minería, que representa cerca del 10% del producto bruto interno (PBI) nacional, está jugando un papel fundamental en la recuperación económica del país tras la pandemia.

Con información de EFE

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.