Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Exportaciones textiles crecerían al menos 7% impulsadas por algodón y  | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Exportaciones textiles crecerían al menos 7% impulsadas por algodón y alpaca

En esta edición, un 20% de los 241 expositores peruanos en Perú Moda lo hacen por primera vez y 60% de los 373 compradores extranjeros asisten igualmente por primera vez al evento

Foto 8 | La firma peruana Kuna, que fabrica ropa de vestir de alpaca y vicuña, desarrolla un plan de expansión en Chile. La compañía, que forma parte del Grupo Inca, abrirá ocho nuevos locales en el vecino país del sur en los próximos años, duplicando su número de tiendas actuales. Estas estarán distribuidas en el sur de Chile (Punta Arenas, Puerto Montt, Puerto Varas, etcétera), dado su potencial de demanda.  (Foto: FashionNetwork)
Foto 8 | La firma peruana Kuna, que fabrica ropa de vestir de alpaca y vicuña, desarrolla un plan de expansión en Chile. La compañía, que forma parte del Grupo Inca, abrirá ocho nuevos locales en el vecino país del sur en los próximos años, duplicando su número de tiendas actuales. Estas estarán distribuidas en el sur de Chile (Punta Arenas, Puerto Montt, Puerto Varas, etcétera), dado su potencial de demanda. (Foto: FashionNetwork)
Agencia EFE
Actualizado el 13/04/2019 05:30 a.m.

En el marco de la feria y rueda de negocios Perú Moda y Perú Moda Deco 2019, el director de exportaciones de PromPerú, Luis Torres estimó que las exportaciones textiles lograrían una tasa de crecimiento de al menos 7% para este año, impulsadas por la gran acogida de los productos peruanos confeccionados en base a algodón y a fibra de alpaca.

En el 2018, el subsector textil y confecciones logró un alza de 10% en las exportaciones, alcanzando así envíos por US$ 1,400 millones. Sin embargo, aún no se ha alcanzado los US$ 2,200 millones en exportaciones alcanzados en el 2012, cuando se logró el récord histórico.

"En este 2019, creemos que estas exportaciones van a superar entre 8% y 7%, ojalá sea más, y la idea es desarrollar un programa de promoción mucho más intenso en términos de presentaciones del formato Perú Moda en Asia y en Europa, y misiones más especializadas en Latinoamérica", informó Torres.

Precisamente el evento Perú Moda 2019, impulsado por Promperú, busca una mayor penetración de las marcas nacionales en el extranjero, generando así un impulso para los productores, medianos y pequeños empresarios. En esta edición, un 20% de los 241 expositores peruanos en Perú Moda lo hacen por primera vez y 60% de los 373 compradores extranjeros asisten igualmente por primera vez al evento.

También explicó que Perú Moda es un formato eficiente y efectivo para la industria textil nacional, pues permite tener una exhibición y una rueda de negocios que fomenta el relacionamiento entre las empresas peruanas.

Las industrias textiles nacionales cuentan con nuevas categorías de productos como "ropa para niños, pijamería, camisería y artículos para el hogar", entre otros.

Los principales productos de exportación peruanos son los t-shirt de algodón, que lograron ventas por US$ 324 millones en el 2018, las camisas de algodón (US$ 150 millones), los cárdigan de algodón (US$ 65 millones) y los hilados de alpaca (US$ 33 millones).

Estados Unidos es el mayor mercado de los textiles peruanos, con exportaciones por US$ 679 millones, seguido por Brasil (US$ 70 millones) y Chile (US$ 64 millones), entre otros 110 destinos.

"Ese es el gran reto que tiene la industria que, sobre la base del algodón y de la alpaca, sumar nuevas mezclas de fibras, agregarles más tecnología y devolver una propuesta de valor" al mercado, afirmó Torres.

Tags Relacionados:

Mincetur

Promperú

Perú Moda

Luis Torres

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Trump quiere vivir en Mar-a-Lago, pero algunos vecinos se oponen

Trump quiere vivir en Mar-a-Lago, pero algunos vecinos se oponen

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 17 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 17 de enero?

Policía impuso más de 700 multas por violar nuevo horario de  inmovilización social en Lima

Policía impuso más de 700 multas por violar nuevo horario de inmovilización social en Lima

Declaran inadmisible apelación de UPP contra inscripción de plancha presidencial del Partido Morado

Declaran inadmisible apelación de UPP contra inscripción de plancha presidencial del Partido Morado

Poder Judicial designó a nueva coordinadora del sistema especializado en crimen organizado

Poder Judicial designó a nueva coordinadora del sistema especializado en crimen organizado

Vía Expresa Grau: autos y taxis particulares podrán circular hasta marzo

Vía Expresa Grau: autos y taxis particulares podrán circular hasta marzo

VEA TAMBIÉN

Ministro Vásquez: "Todos los productos bandera siguen y seguirán siendo promovidos"

Ministro Vásquez: "Todos los productos bandera siguen y seguirán siendo promovidos"

Mincetur anuncia ediciones de Perú Moda en Nueva York, Río de Janeiro y Berlín

Mincetur anuncia ediciones de Perú Moda en Nueva York, Río de Janeiro y Berlín

Mincetur: Comisión de Productos Bandera había cumplido con sus fines

Mincetur: Comisión de Productos Bandera había cumplido con sus fines

Metal Mecánicas buscarán acercarse a Mincetur para trabajar en exportaciones al Asia

Metal Mecánicas buscarán acercarse a Mincetur para trabajar en exportaciones al Asia

Productores de alpaca alistan planta de procesamiento de fibra para competir con Inca Tops y Michell & CIA

Productores de alpaca alistan planta de procesamiento de fibra para competir con Inca Tops y Michell & CIA

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Delivery de restaurantes sí está permitido en inmovilización social obligatoria

Delivery de restaurantes sí está permitido en inmovilización social obligatoria

Parques de diversión evalúan cerrar de forma temporal algunas de sus sedes

Parques de diversión evalúan cerrar de forma temporal algunas de sus sedes

Comercio exterior y sector energía incrementan demanda en mercado de traductores

Comercio exterior y sector energía incrementan demanda en mercado de traductores

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...