Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Exportación de mandarinas satsuma y clementina cae 5.5% esta campaña,  | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Exportación de mandarinas satsuma y clementina cae 5.5% esta campaña, según Procitrus

Si bien estas variedades registraron una caída, los envíos de mandarina W. Murcott y tangelo crecerán alrededor de 10%, lo que permitirá que exportaciones de cítricos cierren el año con crecimiento del 8%.

Exportación de mandarinas
Exportación de mandarinas
Selene Rosales

selene.rosales@diariogestion.com.pe

Actualizado el 18/06/2019 05:35 a.m.

La Asociación de Productores de Cítricos del Perú (Procitrus) informó que la exportación de variedades tempranas de cítricos, entre las que destacan las mandarinas satsuma y clementina, registró una caída de 5.5% en esta campaña (marzo-mayo), en relación con el mismo periodo del año pasado, debido a una alternancia anual en la productividad de los cultivos.

Sin embargo, los envíos de las variedades tardías (tangelo y mandarina W. Murcott y) presentarán un incremento de 9% y 10%, respectivamente, en esta campaña, sostuvo el gerente general de Procitrus, Sergio del Castillo. La cosecha de estas variedades cítricas se efectúa durante los meses de invierno: junio, julio y agosto.

Dentro de las exportaciones totales de cítricos, las variedades tardías representan el 58%, en tanto que las variedades tempranas concentran un 25% de los envíos. El resto está representado por naranjas, toronjas y limones (17%).

Exportación total de cítricos

Es así que el año pasado, hasta inicios de junio, se había exportado unas 45,000 toneladas de cítricos en general, y en cambio este año los envíos ascienden a 43,000 toneladas.

“Hasta la primera semana de junio, con respecto al mismo periodo del año anterior, el volumen de la exportación de cítricos en general cayó 2.5%. Eso está dentro de lo previsible, porque el año pasado fue un año on (de alta producción) y este es un año off (de baja producción), hay esa alternancia”, explicó.

Esta caída aparente se debe a que aún se está dando inicio a la campaña de las variedades tardías, que gozan de un mejor pronóstico, por lo cual Del Castillo señala que el gremio mantiene su proyección de 8% de crecimiento de las exportaciones de cítricos para este año, que ascenderían a US$ 216 millones.

Porcentaje de volumen exportable se incrementó

Para este año, Procitrus estima que el volumen de cítricos exportables será de 50%, lo que representará un incremento con relación al año pasado (48%). El otro 50% será destinado al mercado interno, debido a que no se encuentra apto para la exportación por temas estéticos.

“Los porcentajes de fruta exportable están mejor que el año pasado y esa es una buena noticia para el sector. El clima también está ayudando”, dijo el gerente general de Procitrus, asociación que concentra al 85% de los exportadores y el 12% de áreas de cultivo de cítricos a nivel nacional.

Tags Relacionados:

Procitrus

mandarinas

mandarina satsuma

tangelo

Mandarina W. Murcott

Exportaciones de cítricos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Florida registra 132 muertes nuevas y 9,500 casos adicionales por COVID

Florida registra 132 muertes nuevas y 9,500 casos adicionales por COVID

Productores agrarios tendrán acceso a garantía estatal con solo una declaración jurada

Productores agrarios tendrán acceso a garantía estatal con solo una declaración jurada

IE University inaugurará IE Tower para impulsar la educación como clave del desarrollo sostenible

IE University inaugurará IE Tower para impulsar la educación como clave del desarrollo sostenible

“No podemos esperar”: Biden presionará al Congreso de EE.UU. por plan de estímulo de US$ 1.9 billones

“No podemos esperar”: Biden presionará al Congreso de EE.UU. por plan de estímulo de US$ 1.9 billones

Estado amazónico de Brasil anuncia traslado de pacientes a otras regiones

Estado amazónico de Brasil anuncia traslado de pacientes a otras regiones

Vacuna COVID-19: Minsa adquiere más de 10,000 equipos de refrigeración

Vacuna COVID-19: Minsa adquiere más de 10,000 equipos de refrigeración

VEA TAMBIÉN

¿Cuanto más cuesta viajar en premium que en clase turista?

¿Cuanto más cuesta viajar en premium que en clase turista?

Establecimientos que cobren 5% más por pagar con tarjeta de crédito serán multadas hasta con S/ 1.9 millones

Establecimientos que cobren 5% más por pagar con tarjeta de crédito serán multadas hasta con S/ 1.9 millones

Panamericanos Lima 2019: Se inicia venta de entradas de los desde S/ 20 para cada evento

Panamericanos Lima 2019: Se inicia venta de entradas de los desde S/ 20 para cada evento

Sonesta Hotel Arequipa inicia operaciones tras inversión de US$ 18 millones en su construcción

Sonesta Hotel Arequipa inicia operaciones tras inversión de US$ 18 millones en su construcción

Arribos a hospedajes crecerían 8.1% este año, impulsados por Juegos Panamericanos

Arribos a hospedajes crecerían 8.1% este año, impulsados por Juegos Panamericanos

Juegos Panamericanos Lima 2019: Digesa inspeccionó hoteles que albergarán a delegaciones

Juegos Panamericanos Lima 2019: Digesa inspeccionó hoteles que albergarán a delegaciones

Mincetur: Perú Travel Mart 2019 cerraría negocios por más de US$ 25 millones

Mincetur: Perú Travel Mart 2019 cerraría negocios por más de US$ 25 millones

ÚLTIMAS NOTICIAS

Productores agrarios tendrán acceso a garantía estatal con solo una declaración jurada

Productores agrarios tendrán acceso a garantía estatal con solo una declaración jurada

IE University inaugurará IE Tower para impulsar la educación como clave del desarrollo sostenible

IE University inaugurará IE Tower para impulsar la educación como clave del desarrollo sostenible

Alza en el ISC a cerveza, cigarrillos y otros, golpeará el 40% de las ingresos en las bodega

Alza en el ISC a cerveza, cigarrillos y otros, golpeará el 40% de las ingresos en las bodega

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...