GeoPark dijo además que se han identificado unos 150 sitios de perforación adicionales para el pleno desarrollo del bloque Mata Mora Norte, cuya producción podría alcanzar los 40,000 boepd para 2028. (Foto: GeoPark)
GeoPark dijo además que se han identificado unos 150 sitios de perforación adicionales para el pleno desarrollo del bloque Mata Mora Norte, cuya producción podría alcanzar los 40,000 boepd para 2028. (Foto: GeoPark)

La petrolera GeoPark, que tienve varias operaciones en Suramérica, anunció este lunes su desembarco en cuatro bloques en la colosal formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, en el suroeste de Argentina.

La empresa, cuyas acciones se cotizan en la Bolsa de Nueva York, dijo en un comunicado que firmó un acuerdo de compra de activos con Phoenix Global Resources, una subsidiaria de la suiza Mercuria Energy Trading, para la adquisición de diversas participaciones en cuatro bloques no convencionales en la cuenca Neuquina.

Gracias a esta operación, GeoPark tendrá un 45% en el bloque de producción Mata Mora Norte y en el bloque exploratorio de Mata Mora Sur, ubicados en la provincia de Neuquén (suroeste), y una participación del 50 % en los bloques de exploración Confluencia Norte y Confluencia Sur, ubicados en la provincia de Río Negro (sur).

La adquisición complementa los activos existentes de la cartera de GeoPark en Colombia, Ecuador y Brasil”, dijo la compañía en su comunicado.

LEA TAMBIÉN: Petrolera argentina YPF atravesará “estrés macroeconómico” este año, según Moody’s

La empresa señaló que los nuevos activos permitirían aumentar su producción este año a entre 5,500 y 6,500 barriles equivalentes de petróleo por día (boepd) netos.

La producción bruta promedio de los activos fue de 11,220 boepd en el primer trimestre de este año y llegó a 12,594 boepd en marzo pasado.

GeoPark dijo además que se han identificado unos 150 sitios de perforación adicionales para el pleno desarrollo del bloque Mata Mora Norte, cuya producción podría alcanzar los 40,000 boepd para 2028.

Asimismo, destacó que los bloques exploratorios Mata Mora Sur, Confluencia Norte y Confluencia Sur “representan un importante potencial de producción y reservas al alza”.

LEA TAMBIÉN: Multimillonario petrolero argentino tiene “muchas esperanzas” en Milei
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.