Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Domingo 8 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Empresas

Empresas

Perú retrocede cuatro posiciones en el Ranking Mundial del Talento 2019

Esta fue la caída más significativa en los cinco años que se viene realizando este índice. En la región, Chile lleva la delantera, sin embargo también retrocedió tres posiciones este año.

Análisis. Perú ha mejorado a nivel de puntaje, pero no supera la valla de 50. (Foto: ISTOCK)
Análisis. Perú ha mejorado a nivel de puntaje, pero no supera la valla de 50. (Foto: ISTOCK)
Anapaula Michilot

anapaula.michilot@diariogestion.com.pe

Actualizado el 19/11/2019 a las 05:50

En el Ranking Mundial del Talento 2019, presentado por Centrum PUCP en alianza con el Institute of Management Development (IMD) de Suiza, el Perú cayó cuatro posiciones versus los resultados del 2018, pasando al puesto 56 de 63 países analizados.

Este índice, que se centra en tres factores (inversión y desarrollo; atracción; preparación) sigue siendo liderado por países europeos.

José Antonio Espinoza, profesor e investigador de Centrum PUCP, define el talento como una persona que sabe hacer algo, quiere hacerlo y logra concretar resultados.

Caso peruano

El resultado general del ranking para el Perú en los últimos seis años muestra que hay un ligero avance con respecto a las posiciones, dado que tras permanecer en la posición 59 en el año 2014, 2015 y 2016, avanzó dos posiciones en el 2017, en el año 2018 se logró avanzar al puesto 52, y este año se ubicó en el puesto 56 de 63 países.

De acuerdo a Luis del Carpio, director de proyección académica de Centrum PUCP, este retroceso está vinculado a la falta de políticas públicas destinadas a mejorar la calidad educativa y al ruido político. “Cuando empezamos a hacer esta medición (2015), teníamos una visión positiva, pensábamos que era un punto de partida. Pero no vemos una estrategia integral a largo plazo que busque ejecutar un cambio”, sostuvo el especialista.

Así, este retroceso se evidenció también en los tres factores: en inversión y desarrollo cayó tres posiciones; en atracción se mantuvo en el puesto 47 pero cayó en puntaje de 45.4 a 43.4 puntos; y en preparación cayó un puesto al 58, a pesar de aumentar en puntaje.

José Antonio Espinoza refiere que uno de los resultados más críticos es la percepción de la calidad educativa primaria y secundaria.

No obstante, resaltó que la iniciativa del reordenamiento de la Sunedu es un buen indicador sobre la mejora en la calidad universitaria que se imparte en el Perú. Asimismo, anotó, otro factor con una calificación muy baja es la capacitación de personal por parte de las empresas.

“Las organizaciones peruanas no le dan prioridad al entrenamiento de los empleados. Cuando es necesario reducir costos, este es uno de los primeros programas en ser cortados”, comentó el especialista.

Análisis de la región

Chile lidera el ranking de los países de la región, con el puesto 46. Sin embargo, retrocedió tres puestos en el último año debido a que obtuvo un bajo desempeño en el factor de atracción, lo cual se ve reflejado en el mayor costo de vida, incremento en la tasa de impuestos por ingresos personales, y bajos resultados en las preguntas relacionadas con motivación laboral.

Del Carpio precisa que en la región no se observa una tendencia al alza, “se observan altibajos sin un claro foco”. El único país que ha mantenido una tendencia en los últimos años, pero a la baja, es México, refiere.

Precisiones

Metodología. Este ranking evalúa el desempeño de las 63 economías más importantes del mundo.

México. El país azteca mantiene desde el 2016 una tendencia hacia la baja, relacionada a la gran fuga de talento que experimenta dicha economía.

Tags Relacionados:

Perú

talento

Sunedu

Te puede interesar:
  • Las 10 tendencias del retail para el año 2020

    Opinión

    Las 10 tendencias del retail para el año 2020

  • Retos de la legislación laboral para la actual coyuntura económica

    Economía

    Retos de la legislación laboral para la actual coyuntura económica

  • Evolución del Riesgo País: Perú, Argentina, Colombia, Brasil  (Noviembre 2019)

    Fotogalerías

    Evolución del Riesgo País: Perú, Argentina, Colombia, Brasil (Noviembre 2019)

  • Perú busca igualar a Chile y vender más US$ 500 millones en carne de cerdo al mundo

    Economía

    Perú busca igualar a Chile y vender más US$ 500 millones en carne de cerdo al mundo

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vizcarra: “adversarios pretender socavar la democracia atacando la lucha contra la corrupción"

Vizcarra: “adversarios pretender socavar la democracia atacando la lucha contra la corrupción"

Reniec: copias de actas de nacimiento, matrimonio o defunción se podrán obtener por Internet

Reniec: copias de actas de nacimiento, matrimonio o defunción se podrán obtener por Internet

Rosa Bartra a José Domingo Pérez: “deje de vender humo, ya es hora de que acuse a alguien”

Rosa Bartra a José Domingo Pérez: “deje de vender humo, ya es hora de que acuse a alguien”

Caso Keiko Fujimori: este lunes continúan interrogatorios a empresarios por aportes

Caso Keiko Fujimori: este lunes continúan interrogatorios a empresarios por aportes

Elecciones 2020: se instalarán 34 Jurados Electorales Especiales adicionales en todo el Perú

Elecciones 2020: se instalarán 34 Jurados Electorales Especiales adicionales en todo el Perú

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

SoftBank presenta iniciativa para acelerar investigación en IA