Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Oferta conjunta por activos de Oi es la "más segura", dice Telefónica  | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Oferta conjunta por activos de Oi es la “más segura”, dice Telefónica Brasil

Telefónica Brasil mejoró esta semana junto a TIM (Telecom Italia) y Claro (América Móvil) su oferta por el negocio móvil de la brasileña Oi y la elevó hasta unos US$ 3,235 millones, para superar así en un 10% el mínimo requerido por el grupo brasileño.

Agencia EFE
Actualizado el 29/07/2020 02:33 p.m.

El presidente de Telefónica Brasil, Christian Gebara, afirmó que la oferta presentada en conjunto con Tim y Claro por los activos de la red móvil de Oi es la que “mayor seguridad” otorga para “la migración de los clientes” y se mostró confiado con la propuesta.

"Estamos confiados con lo que hemos propuesto hasta el momento", afirmó en declaraciones a los periodistas tras presentar el balance financiero del segundo trimestre.

Telefónica Brasil mejoró esta semana junto a TIM (Telecom Italia) y Claro (América Móvil) su oferta por el negocio móvil de la brasileña Oi y la elevó hasta los 16,500 millones de reales brasileños (unos US$ 3,235 millones), para superar así en un 10% el mínimo requerido por el grupo brasileño.

No obstante, el pasado 23 de julio Oi anunció que había llegado a una acuerdo de exclusividad con la compañía Highline Brasil, controlada por la estadounidense Digital Colony, el cual está vigente hasta el próximo 3 de agosto.

"Tienen exclusividad en la negociación hasta el 3 de agosto, lo que significa que no podemos negociar con ellos en cuanto exista (el acuerdo). Después del día 3 Oi decidirá si quiere continuar negociando con exclusividad (con Highline Brasil)", explicó el ejecutivo.

Gebara evitó ahondar en detalles sobre la oferta presentada por Telefónica, TIM y Claro, aunque señaló que uno de los objetivos es evitar la concentración para poder contar con la eventual aprobación de los órganos de competencia en caso de vencer la puja por los activos de Oi, que se acogió a ley de quiebras en el 2016 para poder seguir operando.

"A través de la distribución de activos tendríamos el equilibro más adecuado en términos de competencia", señaló el presidente de Telefónica Brasil, empresa que opera en el país con la marca Vivo.

Destacó también las más de dos décadas de experiencia de las tres compañías en el mercado brasileño de telecomunicaciones, lo que, según dijo, "permitirá capturar la mayor parte de las sinergias" en la gestión de infraestructura, clientes y canales de venta.

Nueva empresa de fibra óptica abierta a inversores

Telefónica Brasil confirmó también que la compañía evalúa la creación un vehículo destinado a la expansión de la red de fi-bra óptica en Brasil, neutra e independiente, con la participación de un socio financiero o industrial.

"Ya tenemos varios interesados para escoger al socio ideal para que el próximo año podamos operar con esa empresa", precisó.

Gebara indicó que Vivo sería cliente de la nueva empresa, pero no el único, y señaló que el objetivo es llegar a los cinco millones de unidades inmobiliarias con fibra óptica en los próximos cuatro años, en el marco de un proceso de despliegue de la red que el año pasado le llevó a anunciar una alianza con el gigante American Tower.

El presidente dio a entender que la compañía dará prioridad a la creación de la nueva empresa, en vez de hacer una oferta por la red óptica de Oi.

La filial brasileña de Telefónica obtuvo en el primer semestre un beneficio neto de 2,266 millones de reales (unos US$ 440 millones), lo que supone una caída de 17.9% con relación al mismo periodo del año pasado, informó este miércoles la compañía.

Según explicó la empresa en un comunicado enviado al mercado, el resultado de los seis primeros meses del año se vio impactado por la “atípica” crisis sanitaria y económica causada por el coronavirus, que forzó a Brasil a paralizar sus parcialmente actividades desde mediados de marzo hasta comienzos de junio.

Tags Relacionados:

Oi

Telefónica Brasil

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Vacunas = empleos? La Fed ve posible auge económico si inmunización continúa a buen ritmo

¿Vacunas = empleos? La Fed ve posible auge económico si inmunización continúa a buen ritmo

Una legislación clara y consenso social deben orientar futuro del teletrabajo

Una legislación clara y consenso social deben orientar futuro del teletrabajo

Transporte público y delivery funcionarán los domingos en Lima Metropolitana

Transporte público y delivery funcionarán los domingos en Lima Metropolitana

Tipo de cambio sube por temores ante medidas para frenar avance del coronavirus en el mundo

Tipo de cambio sube por temores ante medidas para frenar avance del coronavirus en el mundo

Toque de queda a partir de hoy inicia a las 9:00 p.m. en Lima Metropolitana

Toque de queda a partir de hoy inicia a las 9:00 p.m. en Lima Metropolitana

WEF: Las juntas corporativas juegan rol esencial sobre partícipes de empresas

WEF: Las juntas corporativas juegan rol esencial sobre partícipes de empresas

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inca Minerals recibe permiso de perforación para proyecto Riqueza en Perú; acciones suben

Inca Minerals recibe permiso de perforación para proyecto Riqueza en Perú; acciones suben

Blue Origin de Jeff Bezos aspira a enviar pasajeros al espacio para abril

Blue Origin de Jeff Bezos aspira a enviar pasajeros al espacio para abril

Naturgy entra en EE.UU. con la compra de una compañía de energía solar

Naturgy entra en EE.UU. con la compra de una compañía de energía solar

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...