Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: KUNA expande su presencia en Chile | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

KUNA expande su presencia en Chile

Espera un crecimiento del 15% a nivel nacional y abrirá dos tiendas más en Lima.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 12/05/2016 06:00 a.m.

Stephanía Palomino Melgarspalomino@diariogestion.com.peEn un contexto de incertidumbre económica, la compañía KUNA reveló cifras positivas. Así, cerró el año con un crecimiento sostenido de alrededor de 20% en todas sus líneas, impulsado por el crecimiento del turismo – cuyas ventas representan un 70%- y también por el incremento del consumo del público local. Además, esperan cerrar este año con un crecimiento de 15%, informó Fernando Pastor gerente de la compañía.

Según Pastor en total (Perú y Chile) la marca cuenta con 32 puntos de venta, 28 tiendas Kuna y cuatro outlets. Además, acaban de inaugurar su tienda en el Derby y en otra en Cusco. Agrega que al cierre de este año espera abrir una tienda más en Lima y otra en Arequipa en el centro Comercial Cayma.Más allá de las fronteras

Sobre la presencia de la marca en Chile, el ejecutivo comenta que de enero a marzo en Chile, las ventas han ido en el orden del 40%. Este año están con cuatro locales en el país del sur y están optando por abrir dos más.

"La marca se ha posicionado bien en ese mercado", comenta Pastor. Precisa que en Chile el 92% de las ventas están enfocadas en el consumidor local.

"Queremos invertir más en tiendas propias fueras del Perú. Sobre el crecimiento en el mercado chileno, la proyección es crecer un 25%".

Precisa que las inversiones son más altas pero que el retorno es más rápido que en el país. Por ejemplo, el retorno de inversión en una tienda en Perú y Chile es de alrededor dos años, pero hay que precisar que en el país del sur la inversión es mayor.

ProyectosPara el 2017 la compañía espera lanzar sus franquicias para que ingresen a otros mercados internacionales. Pastor anuncia que ya concluyeron con los manuales de marca y que en los próximo dos meses ya estarían avanzando las coordinaciones con el primer país.

"Tendremos la marca en manos de un inversionista que conozca el negocio y la idea es comprometernos a que haya un crecimiento sostenido en el país en el que van a invertir, es decir alrededor de tres o cuatro tiendas en un plazo de dos años".

Sostiene que buscan ingresar a Europa Estados unidos y Asia.Sobre sus plataformas, el ejecutivo anunció el lanzamiento de su plataforma de comercio electrónico para el mes de julio y que abastecerá a nivel nacional, pero en el mediano plazo se espera lanzar el canal e-commerce a otros mercados extranjeros.

Otra de las metas en el corto proyectan que el próximo año, su negocio de franquicias y e-commerce representen el 20% de la facturación de Kuna.

Datos:

  • Larcomar es la tienda que más vende de la marcaEn una tienda se invierte US$400 mil e incluye el stock, se habla de una tienda de 120 metros cuadrados. Un ticket promedio US$ 250-300 mientras que en Chile US$ 350 aproximadamente.Portafolio: El gerente de KUNA anuncia que se están incluyendo accesorios como su línea de sombreros y carteras.

Tags Relacionados:

Incalpaca

Kuna

Fernando Pastor

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Moderna dice que su vacuna contra el COVID es efectiva contra variantes británica y sudafricana

Moderna dice que su vacuna contra el COVID es efectiva contra variantes británica y sudafricana

Bruselas investiga de forma preliminar el modo en que Google recopila datos

Bruselas investiga de forma preliminar el modo en que Google recopila datos

Lima Metropolitana debe figurar como región de riesgo muy alto, según Jorge Muñoz

Lima Metropolitana debe figurar como región de riesgo muy alto, según Jorge Muñoz

Pandemia hizo perder el equivalente de 255 millones de empleos en el mundo en 2020

Pandemia hizo perder el equivalente de 255 millones de empleos en el mundo en 2020

Poder Judicial anuló laudo arbitral que exigía al Estado el pago de S/ 2.2 millones a Obrainsa

Poder Judicial anuló laudo arbitral que exigía al Estado el pago de S/ 2.2 millones a Obrainsa

Pandemia, “virus de la desigualdad” y crecimiento chino en el menú de Davos 2021

Pandemia, “virus de la desigualdad” y crecimiento chino en el menú de Davos 2021

ÚLTIMAS NOTICIAS

Driven y su apuesta de reinvención de carpooling a transporte corporativo

Driven y su apuesta de reinvención de carpooling a transporte corporativo

Chaty: ¿Qué tan digitalizados están los canales de atención en los restaurantes?

Chaty: ¿Qué tan digitalizados están los canales de atención en los restaurantes?

Universidades, cómo afrontarán el retorno a clases este año

Universidades, cómo afrontarán el retorno a clases este año

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...