Mirtha Trigoso
La inversión publicitaria en el país en los diferentes medios de comunicación (televisión, radio, diarios, revistas, cable, digital, vía pública, entre otros) habría comenzado el año de manera positiva, y en esta proyección coinciden Cabello Consultores, Mindshare Perú, y la Asociación Nacional de Anunciantes (Anda).
Y es que ya en el primer trimestre, la referida inversión, logrará crecer -a tarifa real- hasta en 4%, llegando a mover más de US$ 120 millones, según proyecta Cabello Consultores.
Lo que favorecería este despegue, explicó el gerente general de la consultora, Alberto Cabello, es el impacto de la franja política financiada por el Estado, en el primer mes del año, debido a las elecciones de los congresistas; asimismo se debería a que las empresas retomarán los lanzamientos de productos y servicios que habían postergado en el 2019, por el contexto político y social.
El impulso también vendrá en marzo cuando comiencen las eliminatorias sudamericanas al mundial de fútbol Catar 2022, evento que siempre despierta el entusiasmo de los consumidores y los anunciantes.
Asimismo, agregó, han aparecido empresas medianas y pequeñas que vienen apostando por hacer publicidad en los diferentes medios de comunicación.
Para el CEO de Mindshare Perú, Fidel La Riva, la inversión publicitaria crecería en el primer trimestre del año hasta en más de 5%; y es que ya en el mes de enero ha logrado crecer en 3%.
Además, detalló que aparte del impacto de la publicidad generada por las elecciones al congreso de la república (franja electoral, vía pública, entre otros medios), influirá en el crecimiento de la inversión publicitaria entre los meses de enero a marzo de este año que se le está comparando con el mismo período del 2019 cuando se registró una caída del 8%.
“Es decir, la base de comparación es baja. Y es que, en el primer trimestre del año pasado, la inversión publicitaria cayó al ser comparada con el mismo período del 2018, que fue atípico porque se vivía la euforia mundialista que favoreció la demanda por publicidad”, anotó.
Por su parte, el director ejecutivo de la Anda, Rodolfo León, considera que el primer trimestre del año siempre es fuerte debido a la alta demanda que hay por la temporada de verano y vacaciones en el sector de consumo masivo.
¿Cuáles son los principales sectores que vienen impulsando la inversión publicitaria en el primer trimestre del año? Educación, bebidas, cuidado personal, telecomunicaciones, tiendas por departamento entre otros, son los principales, refirió Cabello Consultores.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/TNVI42ZILRGLVNXYX2DAHQA4FA.jpg)
Proyección anual
El crecimiento que registraría la publicidad en el primer trimestre del año hace prever, destacó Alberto Cabello, que este año la inversión publicitaria -a tarifa real -dejaría de caer, tras tres años de venir haciéndolo.
En esa línea, Cabello Consultores proyecta que este 2020 llegará a mover US$645 millones, manteniéndose flat con respecto al año anterior. Y serán unas 10 líneas las que concentrarán alrededor del 36% del total de la inversión publicitaria total a tarifa impresa (no incluye descuentos ni bonificaciones),
Y si bien la inversión en publicidad digital, en la que se han enfocado las empresas en los últimos años, desaceleraría su crecimiento este año, ello repercutiría en los demás medios de comunicación que mostrarían un mejor desempeño dentro de la torta publicitaria anual, dijo.
Mindshare Perú, coincide en que este año la proyección de inversión publicitaria se mantendrá flat respecto al 2019, siempre y cuando el contexto político y social del país mejore, indicó Fidel La Riva.
De no darse este panorama, la inversión publicitaria podría caer en más de 5%, dijo.
La Anda considera que la inversión publicitaria en los diferentes medios de comunicación se mantendrá flat este año, ya que se prevé que el consumo se mantendrá estable.
Fidel La Riva recomendó a las empresas no dejar de hacer publicidad, ya que de no hacerlo les será difícil recuperar el espacio perdido en la comunicación publicitaria; asimismo les instó a optimizar su presupuesto publicitario, sobre todo teniendo en cuenta que se dirigen a varios targets.
CIFRAS Y DATOS
Publicidad. En promedio, las tarifas este 2020 versus el año pasado se mantendrían estables, según Cabello Consultores.
Peso. Primer trimestre pesa alrededor del 23% de la inversión publicitaria en medios tradicionales, indicó Mindshare Perú.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/WGGUEWXJJVBCDIAUPDBJV44WMY.jpg)
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/DMPT6QGAUZHKDF3SPR3E3U5AOY.jpg)