Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Grenergy emprende hasta cuatro proyectos de energía solar y eólica | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Grenergy emprende hasta cuatro proyectos de energía solar y eólica

Obras en operaciones eólicas Duna y Huambos están avanzadas en un 90% y se está a la espera de aerogeneradores. Puesta en operación comercial sería hacia fines de junio.

Plan. Grenergy tiene otros prospectos de energía de 300 MW, dijo Ferrari. (Foto: Difusión)
Plan. Grenergy tiene otros prospectos de energía de 300 MW, dijo Ferrari. (Foto: Difusión)
Wilfredo Huanachin

whuanachin@diariogestion.com.pe

Actualizado el 12/03/2020 05:10 a.m.

Tras la pronta puesta en marcha de sus dos primeras operaciones eólicas en el Perú (Duna y Huambos) este año, la generadora española Grenergy Renovables ya prepara hasta cuatro nuevas iniciativas de energía renovable.

La responsable de desarrollo de negocio de Grenergy, Úrsula Ferrari, refirió que se están realizando trámites para el desarrollo de una ampliación eólica a las operaciones Duna y Huambos, en Cajamarca, que tendrá una generacion de 72 megavatios (MW). Otro proyecto se hará en Piura, con el desarrollo eólico Emma, cuya capacidad será de 70 MW.

En el sur del país, la empresa alista dos iniciativas solares, en los proyectos Matarani y Lupi, en Arequipa y Moquegua , respectivamente.

De manera preliminar, Grenergy considera que la puesta en operación de estos cuatro proyectos se daría entre el 2021 y el 2022.

“Se espera una política de mayor promoción del Estado a las energías renovables. Sin esas políticas no se pueden viabilizar financieramente estos proyectos”, sostuvo.

Grenergy también cuenta con otros prospectos potenciales de energía que están en etapa temprana de desarrollo y representan un adicional de 300 MW de generación.

Trabajos en construcción

De los actuales trabajos vigentes, Grenergy prevé operar las eólicas Duna y Huambos, en Cajamarca, para fines del segundo trimestre (junio). Ferrari indicó que las obras civiles están avanzadas en un 90% y que tras la llegada de los aerogeneradores se completará la instalación.

Cabe recordar que estas dos operaciones –que suman unos US$ 53.2 millones– han sido designadas por el Ministerio de Energía y Minas como las próximas unidades de energía renovable bajo actividad comercial para este año (Gestión 09.03.2020).

“Duna y Huambos se encuentran actualmente en construcción y la puesta en marcha se prevé para fines del segundo trimestre de este año. Nos encontramos en fase de transporte de los aerogeneradores y equipos auxiliares”, mencionó.

Precisiones

Capital. Inversión en eólica Duna es de US$ 27.6 millones y en Huambos de US$ 25.6 millones.

Generación solar. Los proyectos solares de Matarani y Lupi comprenden una generación de más de 200 MW.

Tags Relacionados:

energía renovable

energía eólica

energía solar

Grenergy

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Instituciones peruanas protegerán a la minería del ‘apocalipsis’, afirma ejecutivo del sector

Instituciones peruanas protegerán a la minería del ‘apocalipsis’, afirma ejecutivo del sector

premium
Cobre tocará US$ 15,000 con demanda de revolución verde, estima Goldman

Cobre tocará US$ 15,000 con demanda de revolución verde, estima Goldman

Acciones de empresas del sector energético y servicio público cayeron hasta un 27% por la pandemia

Acciones de empresas del sector energético y servicio público cayeron hasta un 27% por la pandemia

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 15 de abril?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 15 de abril?

Documentación de Sinopharm para obtener registro provisional está al 80%, indicó el Minsa

Documentación de Sinopharm para obtener registro provisional está al 80%, indicó el Minsa

“Pongo el Hombro”: adultos mayores pueden llamar al 113 para ser vacunados en sus casas

“Pongo el Hombro”: adultos mayores pueden llamar al 113 para ser vacunados en sus casas

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vale y Petrobras, historia de gigantes que sirve de lección para Brasil

Vale y Petrobras, historia de gigantes que sirve de lección para Brasil

Dell se desprende de VMware y genera hasta US$ 9,700 millones para pagar deuda

Dell se desprende de VMware y genera hasta US$ 9,700 millones para pagar deuda

Instagram probará ocultando su recuento de corazones para reducir estrés en usuarios

Instagram probará ocultando su recuento de corazones para reducir estrés en usuarios

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...