Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: El conglomerado indio Reliance retomará la compra de crudo venezolano | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

El conglomerado indio Reliance retomará la compra de crudo venezolano

En marzo de este año la compañía interrumpió totalmente sus negocios con la petrolera estatal venezolana tras las sanciones impuestas por EE.UU.

(Foto: AFP).
(Foto: AFP).
Agencia EFE
Actualizado el 11/10/2019 03:39 p.m.

El conglomerado indio Reliance Ltd, una de la mayores refinerías del mundo, dijo que va a reanudar el abastecimiento de petróleo venezolano que cesó el pasado marzo tras las sanciones impuestas a Venezuela por parte de Estados Unidos.

La empresa "ha estado suministrando a Venezuela productos permitidos como diesel y, por lo tanto, puede reanudar el abastecimiento de crudo", informó un portavoz de la compañía en un correo electrónico remitido a Efe.

Según Reliance, "son acciones que cumplen con las sanciones de Estados Unidos, ya que el suministro de crudo contra el abastecimiento de productos permitidos está permitido".

En marzo de este año, el conglomerado industrial indio interrumpió totalmente sus negocios con la petrolera estatal venezolana, PDVSA, a través de su filial estadounidense para cumplir con los requisitos de Estados Unidos, que impuso sanciones económicas a dirigentes del Gobierno venezolano y a la petrolera estatal.

Reliance era el mayor comprador indio del petróleo del país caribeño y uno de sus principales proveedores de diluente, necesario para procesar el crudo extrapesado que extrae el país y convertirlo en hidrocarburo exportable.

Pero la compañía también afirmó entonces que iba a detener las ventas del diluente "hasta que se levanten las sanciones" estadounidenses, según indicó entonces.

La Administración de Donald Trump impuso sanciones contra PDVSA, principal fuente de ingresos de Venezuela, con objeto de presionar para lograr la salida del Gobierno de su presidente, Nicolás Maduro, al que Estados Unidos no le reconoce la legitimidad.

Además, el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, reconoció, poco antes de la decisión de Reliance de suspender sus negocios con PDVSA, las presiones de su Gobierno a varios países, la India entre ellos, para que no negociasen con Maduro.

A principios de este año, el ministro de Petróleo de Venezuela, Manuel Quevedo, visitó Nueva Delhi con objeto de duplicar las ventas de crudo al gigante sudasiático y suplir así el vacío dejado por su principal comprador anterior, Estados Unidos.

Según datos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) actualizados este jueves, la petrolera venezolana extrajo en setiembre 11% menos de crudo que en el mes anterior y acumula ya cinco meses consecutivos de caídas.

Se trata del nivel de producción más bajo de las últimas tres décadas, a excepción del desplome que sufrió en el 2002 y 2003 por una huelga.

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Gobierno de Sagasti solo tiene una semana para cumplir promesa de vacunación

Gobierno de Sagasti solo tiene una semana para cumplir promesa de vacunación

Rocío Silva Santisteban: Sagasti tiene “que dar el ejemplo” y vacunarse en público

Rocío Silva Santisteban: Sagasti tiene “que dar el ejemplo” y vacunarse en público

Poder Judicial desestima demanda de universidad con licencia denegada contra Sunedu

Poder Judicial desestima demanda de universidad con licencia denegada contra Sunedu

México recibirá “a la brevedad” 24 millones de dosis de vacuna rusa contra COVID-19

México recibirá “a la brevedad” 24 millones de dosis de vacuna rusa contra COVID-19

premium
Los 10 años de mambo

Los 10 años de mambo

COVID-19: Segunda ola vs rebrote, reactivación económica vs estrategia sanitaria, ¿ y las elecciones de abril?

COVID-19: Segunda ola vs rebrote, reactivación económica vs estrategia sanitaria, ¿ y las elecciones de abril?

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un juzgado español condena a Volkswagen a pagar US$ 19 millones por “dieselgate”, empresa recurre

Un juzgado español condena a Volkswagen a pagar US$ 19 millones por “dieselgate”, empresa recurre

Diarios latinoamericanos apuestan por suscripciones digitales sacudidos por Internet

Diarios latinoamericanos apuestan por suscripciones digitales sacudidos por Internet

Italiana Eni compra 100% de española Aldro Energia

Italiana Eni compra 100% de española Aldro Energia

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...