Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Distribuidora de ‘Dragon Ball’ interesaría a Universal y Sony | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Distribuidora de ‘Dragon Ball’ interesaría a Universal y Sony

La serie de televisión de nueve temporadas de la compañía de animación Dragon Ball Z se vende por US$ 231, una gran suma en el mercado menguante de los DVD.

Redacción Gestión
Actualizado el 04/05/2017 10:32 a.m.

(Bloomberg).- Eche un vistazo a Amazon y entenderá por qué los estudios de Hollywood tienen sus miras puestas en Funimation Productions Ltd.

La serie de televisión de nueve temporadas de la compañía de animación "Dragon Ball Z" ("Bola de Dragón Z") se vende por US$ 231, una gran suma en el mercado menguante de los DVD. La colección completa de "Seinfeld" cuesta US$ 55.

Funimation también es distribuidora estadounidense de películas como la cinta japonesa de dibujos animados "Your Name", que ha recaudado US$ 354 millones en salas cinematográficas de todo el mundo desde su lanzamiento en abril.

La división cinematográfica Universal de Comcast Corp. y Sony Pictures han sopesado una oferta por Funimation, un actor grande en Estados Unidos en dibujos animados de estilo japonés, dijeron personas cercanas a la situación.

Universal, que tiene un acuerdo de varios años para distribuir los DVD de Funimation, estudió el asunto y decidió no proceder, dijo una de las personas, que pidió no ser nombrada al hablar de asuntos internos. Sony es un socio en el negocio de streaming de la compañía.

Su interés pone de relieve la presión en Hollywood para encontrar material nuevo con una base de seguidores leales y el potencial para convertirse en una franquicia de miles de millones de dólares. Funimation licencia anime y dobla los productos al inglés.

La compañía tiene algo que cualquier estudio de Hollywood apreciaría en estos días: un creciente negocio de video para salas cinematográficas y el hogar.

"Funimation ha experimentado un crecimiento anual del ingreso de al menos 10% desde el 2013, para nuestro negocio de colección digital y físico a pesar de las tendencias en la dirección opuesta en el sector en cuanto a ventas de discos físicos", dijo en una entrevista Mike DuBoise, director de operaciones de la compañía.

Funimation, con sede en Flower Mound, a las afueras de Dallas, confirmó en un comunicado que ha recibido y ponderado el interés no solicitado de una variedad de empresas.

"El equipo de gestión de Funimation está más centrado de forma mas inmediata en seguir creando experiencias atractivas para los aficionados del anime mediante productos físicos, digitales/streaming y de salas cinematográficas con la meta de continuar expandiéndose mundialmente y maximizando el valor para los accionistas", dijo la compañía.

El inmigrante japonés Gen Fukunaga creó Funimation en 1994 para licenciar, doblar y comercializar productos de anime. La compañía tuvo éxito a finales de la década de 1990 con "Dragon Ball Z" en Cartoon Network.

Cambió de manos un par de veces y en abril del 2011 se vendió a un grupo que incluía a Fukunaga, el actual máximo responsable, y dos inversores de Texas: el multimillonario tecnológico Darwin Deason y John Kuelbs, ex ejecutivo de Teledyne.

Funimation hoy se ha expandido al streaming a través de FunimationNow y a la distribución en salas cinematográficas, a través de Funimation Films, que adquiere títulos de anime y acción en vivo para el público estadounidense.

La compañía recientemente se asoció con Lions Gate Entertainment Corp. para lanzar el anime original detrás de la película "Ghost in the Shell", de Paramount Pictures, protagonizada por Scarlett Johansson.

La compañía genera más de US$ 100 millones en ventas anuales, con un crecimiento superior al 10% anual desde el 2013, según un portavoz. Como los aficionados de anime son coleccionistas, Funimation tiene un creciente negocio de DVD.

Tags Relacionados:

Sony

Universal

Dragon Ball

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Bruselas investiga de forma preliminar el modo en que Google recopila datos

Bruselas investiga de forma preliminar el modo en que Google recopila datos

Lima Metropolitana debe figurar como región de riesgo muy alto, según Jorge Muñoz

Lima Metropolitana debe figurar como región de riesgo muy alto, según Jorge Muñoz

Pandemia hizo perder el equivalente de 255 millones de empleos en el mundo en 2020

Pandemia hizo perder el equivalente de 255 millones de empleos en el mundo en 2020

Poder Judicial anuló laudo arbitral que exigía al Estado el pago de S/ 2.2 millones a Obrainsa

Poder Judicial anuló laudo arbitral que exigía al Estado el pago de S/ 2.2 millones a Obrainsa

Pandemia, “virus de la desigualdad” y crecimiento chino en el menú de Davos 2021

Pandemia, “virus de la desigualdad” y crecimiento chino en el menú de Davos 2021

Primer fondo de inversión de OxI por S/ 1,500 millones será lanzado en el primer trimestre

Primer fondo de inversión de OxI por S/ 1,500 millones será lanzado en el primer trimestre

ÚLTIMAS NOTICIAS

Driven y su apuesta de reinvención de carpooling a transporte corporativo

Driven y su apuesta de reinvención de carpooling a transporte corporativo

Chaty: ¿Qué tan digitalizados están los canales de atención en los restaurantes?

Chaty: ¿Qué tan digitalizados están los canales de atención en los restaurantes?

Universidades, cómo afrontarán el retorno a clases este año

Universidades, cómo afrontarán el retorno a clases este año

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...