El Perú está en el pico de atracción de inversiones 'retail'
El Perú está en el pico de atracción de inversiones 'retail'

Esta semana la Administradora Jockey Shopping Center llegó a un del centro comercial Boulevard de Asia, de Inversiones Castelar, por un monto que no fue revelado.

Tras esta adquisición analizó el panorama de los centros comerciales que operan en el Perú para conocer como se viene desempeñando este mercado en el país.

Al cierre del 2018 existían . Dicho número se concentra en 13 grupos económicos, varios de ellos de procedencia chilena. Sin embargo, es un grupo local el que tiene el mayor número de centros comerciales: InRetail (Grupo Intercorp), a través de la cadena RealPlaza, con 21; seguido de Parque Arauco, que tras las adquisiciones al Grupo Wiese ahora cuenta con 16 establecimientos.

De todos estos grupos, solo cuatro tienen marcas relacionadas: Falabella, Ripley, Cencosud e InRetail. Sin embargo, el valor diferencial de este último es su amplio portafolio que va desde tiendas ancla hasta fast food.

Los grupos que dominan los malls en Perú son: Altas Cumbres (Jockey Plaza), Parque Arauco (MegaPlaza, Larcomar, Lima Outlet Center), InRetail (Real Plaza), Falabella (Mall Plaza), Ripley (Mall Aventura), Algeciras (Plaza del Sol y la Luna) Centenario (Minka), Corporación Wong (Plaza Norte), Urbanova (La Rambla), Cencosud (Plaza Lima Sur), PUCP (Plaza San Miguel), Grupo Mulder (Royal Plaza, Plaza Santa Catalina), Graña y Montero (Parque Agustino).

Desempeño

El sector de centros comerciales viene experimentando un crecimiento sostenido. Así, según datos de la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú (, los malls en Perú llegarían este año a los a los 70.8 millones de visitantes frente a los 66.2 millones del 2018. A nivel de ventas estas alcanzarían los S/ 29,425 millones este año.

Este sector continuará su expansión en el mercado peruano. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó en su informe de actualización de proyecciones macroeconómicas 2019-2022 que entre este año y el 2021 se invertirán en el Perú . Solo durante este año se invertirán US$ 454 millones en siete malls.

Entre los siete proyectos que se llevarán a cabo durante el 2019 están y Las Vegas Plaza, que iniciaron construcción el año pasado. Asimismo, entre el 2020 y 2021 se espera la apertura de otros seis proyectos por alrededor de U$ 480 millones. Destacan Mall Plaza en Cusco y Comas, y Mall Aventura en Chiclayo, San Juan de Lurigancho e Iquitos.

Según Índice de Desarrollo Global de Retail 2017, el Perú es el país más atractivo en Latinoamérica para invertir en el sector retail (noveno puesto en el ranking mundial).