Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Brasileña Oi eleva el precio mínimo de venta de su unidad de fibra ópt | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Brasileña Oi eleva el precio mínimo de venta de su unidad de fibra óptica

Oi también prevé la venta de parte de sus operaciones de televisión por suscripción vía satélite, mientras que mantiene la venta de la unidad de telefonía móvil, con casi 34 millones de clientes.

Oi subió hasta los 20,000 millones de reales (unos US$ 3,700 millones) el precio mínimo de venta de su unidad de fibra óptica.
Oi subió hasta los 20,000 millones de reales (unos US$ 3,700 millones) el precio mínimo de venta de su unidad de fibra óptica.
Agencia EFE
Actualizado el 14/08/2020 09:48 p.m.

La operadora brasileña Oi subió hasta los 20,000 millones de reales (unos US$ 3,700 millones) el precio mínimo de venta de su unidad de fibra óptica debido a “la elevada demanda”, informó la compañía.

En un comunicado enviado al mercado la madrugada del viernes, Oi comunicó que presentó ante la Justicia de Río de Janeiro una versión actualizada de su plan de recuperación judicial, que incluye también la venta de su unidad móvil, disputada de forma conjunta por la filial brasileña de Telefónica, Claro (de la mexicana América Móvil) y TIM.

Según la nueva versión, los interesados en la compra de InfraCo, la subsidiaria de redes de fibra óptica de Oi, deberán pagar además una “monto mínimo secundario” de 6,500 millones de reales (US$ 1,197 millones) y otro primario de hasta 5,000 millones de reales (unos US$ 921 millones).

Como novedad, el proyecto enviado a la Justicia también prevé la venta de parte de sus operaciones de televisión por suscripción vía satélite, mientras que mantiene la venta de la unidad de telefonía móvil, con casi 34 millones de clientes.

Actualmente, TIM, Telefónica -que opera en el país suramericano a través de la marca Vivo- y Claro tienen exclusividad para la negociación de las operaciones, tras ofrecer 16,500 millones de reales (US$ 3,110 millones) por la unidad móvil.

Oi informó la madrugada del viernes que en el primer semestre del año registró un resultado negativo atribuido a accionistas controladores de 9,689 millones de reales (unos US$ 1,828 millones), frente a las pérdidas de 991 millones de reales (alrededor de US$ 187 millones) en el mismo periodo del año anterior.

Solo en el segundo trimestre, el perjuicio fue de 3,409 millones de reales (unos US$ 643 millones), mientras que entre abril y junio del año anterior fue de 1,559 millones (unos US$ 294 millones).

El Ebitda, por su parte, alcanzó los 3,258 millones de reales (US$ 614 millones) entre enero y junio, lo que supone una reducción de 19.5% frente a los primeros seis meses del 2019.

La facturación total bajó 9% en el semestre, hasta los 2,582 millones de reales (unos US$ 487 millones), mientras que la deuda bruta a finales de junio sumaba 26,115 millones de reales (US$ 4,927 millones), un 54.8% más que en los mismos meses del 2019.

Tags Relacionados:

Oi

Telefónica

InfraCo

Brasil

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Raúl, el Castro pragmático que no logró encarrilar Cuba hacia la prosperidad

Raúl, el Castro pragmático que no logró encarrilar Cuba hacia la prosperidad

premium
¿Las vacunas son a prueba de variantes?

¿Las vacunas son a prueba de variantes?

premium
Amazon lanzará 3,236 satélites con propulsores Boeing-Lockheed

Amazon lanzará 3,236 satélites con propulsores Boeing-Lockheed

premium
Nuevo gigante de litio ayudará a satisfacer creciente demanda

Nuevo gigante de litio ayudará a satisfacer creciente demanda

Lima: sismo de magnitud 5 se sintió la noche de lunes

Lima: sismo de magnitud 5 se sintió la noche de lunes

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 20 de abril?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 20 de abril?

ÚLTIMAS NOTICIAS

Amazon lanzará 3,236 satélites con propulsores Boeing-Lockheed

Amazon lanzará 3,236 satélites con propulsores Boeing-Lockheed

JPMorgan, grupo fuerte con presencia en el ámbito del deporte

JPMorgan, grupo fuerte con presencia en el ámbito del deporte

Banctrust aconseja infraponderar deuda peruana en dólares por  perspectiva electoral a favor de Castillo

Banctrust aconseja infraponderar deuda peruana en dólares por perspectiva electoral a favor de Castillo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...