En diciembre esta Antapaccay ingresó al Senace su segundo Informe Técnico Sustentatorio de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (MEIA-d) del proyecto Antapaccay Expansión Tintaya – Integración Coroccohuayco. (Foto: Antapaccay)
En diciembre esta Antapaccay ingresó al Senace su segundo Informe Técnico Sustentatorio de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (MEIA-d) del proyecto Antapaccay Expansión Tintaya – Integración Coroccohuayco. (Foto: Antapaccay)

La, del , presentó ante el tres solicitudes de división de concesión. Este es un mecanismo a través del cual se le permite al productor minero, que obtuvo una concesión, dividir o fraccionar el área en dos o más concesiones, con fines de productividad y orden.

La primera solicitud es con respecto a un área con derecho de explotación y exploración ubicado en el distrito y provincia de Espinar, en Cusco, de 1,000 hectáreas (ha) para dividirse en Alturca 30 de 600 ha; Alturca 31 de 100 ha y Alturca 1 de 300 ha.

El segundo pedido es sobre un espacio del distrito de Tisco, provincia de Caylloma, en Arequipa, de 900 hectáreas, que propone dividirse en Pirhua 4 de 500 ha y Pirhua 7 de 400 ha. La última solicitud, en tanto, es por un área del distrito de Coporaque, provincia de Espinar, en Cusco, de 1,000 ha para dividirse en Alturca 25 de 500 ha y Alturca 33 de 500 ha.

A fines del año pasado, comunicó un nuevo paquete de modificaciones que supondrán una inversión superior a los US$ 208 millones. Entre los planes destaca la optimización del circuito de flotación de su planta concentradora, la ampliación de los tajos norte y sur, y perforaciones para confirmar reservas.

LEA TAMBIÉN BHP World Exploration persiste en Arequipa: pide concesión por cerca de 20,000 hectáreas

Los planes de Antapacccay

En diciembre esta compañía, considerada entre las 10 principales minas de en Perú, ingresó al Senace su segundo Informe Técnico Sustentatorio de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (MEIA-d) del proyecto Antapaccay Expansión Tintaya – Integración Coroccohuayco, donde indicó que se implementará la tecnología de flotación de partículas gruesas (CPF) para la optimización del circuito. “La finalidad está en aumentar el rendimiento del circuito. Dichos trabajos por realizar sucederán en la planta concentradora Antapaccay”, se especificó en el documento.

LEA TAMBIÉN Grupo chino Keda y su interés por obtener una concesión minera en Junín

Asimismo, la anunció la modificación de diseño del tajo norte y sur del tajo Antapaccay, para lo cual ampliará los límites. El objetivo de esta medida se centra en la búsqueda de una actualización en las reservas de mineral del tajo. En este caso, los trabajos incluyen una modificación del plan de minado.

Por otro lado, la minera especificó el plan para realizar 50 sondajes para descartar y confirmar reservas de mineral en la zona Antapaccay – Tintaya. Puntualmente, se construirán 50 plataformas de perforación las cuales tendrán un área de 42,20 m x 32,20 m.

A la fecha, de acuerdo con un estudio de , la mina aporta el 10% del producto bruto interno (PBI) de .

TE PUEDE INTERESAR DE ANTAPACCAY

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.