La exigencia de garantías o fianzas bancarias por parte de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) para permitir el ingreso de al mercado peruano está afectando a las fábricas de electrodomésticos de Ecuador.

El vicepresidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil, Luis Alberto Salvador, indicó que esa es una "queja formal" que ha sido enviada al gremio e incluso al Ministerio de Comercio Exterior de Ecuador.

"Sabemos que el equipo técnico del Ministerio de Comercio Exterior (de Ecuador) ya tiene una agenda de reuniones con las autoridades peruanas. Esperamos que esta retaliación cese", indicó al Diario Hoy de Ecuador.

Según el diario ecuatoriano, la Aduana peruana pide, desde el 19 de febrero, a sus importadores una fianza bancaria equivalente a lo que compran a Ecuador.

Al respecto, el gerente general de Mabe Ecuador, Roberto Jouvín, explicó que si los compran US$ 1 millón en cocinas, ellos deben consignar en una cuenta bancaria una cantidad similar.

"Pero, a su vez, cancela entre 5% y 7% del costo por fianza. Ello, como garantía de que el artefacto ecuatoriano no puede ser nacionalizado en ese país", indicó.

Pero más allá de la exigencia de la garantía, Jouvín mencionó que esto origina un encarecimiento del producto ecuatoriano en el mercado peruano, además de los costos que asume el empresario por el pago de la fianza financiera.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.