HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Economía

Economía

COP21: Prometen US$ 250 millones para ayudar a pobres ante cambio climático

El compromiso se anunció en la sesión inaugural de la COP21, la cumbre sobre cambio climático de Naciones Unidas, que comenzó hoy en las afueras de París.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 30/11/2015 a las 15:40

París (AP).- Estados Unidos, Canadá y otros nueve países europeos prometieron aportar casi US$ 250 millones para ayudar a los países más vulnerables a adaptarse al aumento del nivel del mar, las sequías y otras consecuencias del cambio climático.

El compromiso se anunció en la sesión inaugural de la COP21, la cumbre sobre cambio climático de Naciones Unidas, que comenzó el lunes en las afueras de París. Entre las aportaciones destacan los US$ 53 millones de Alemania, 51 de Estados Unidos y otros US$ 45 millones de Gran Bretaña.

El dinero se depositará en un fondo para los países menos desarrollados que estará gestionado por Global Environment Facility, un ente que financia proyectos medioambientales en todo el mundo. Entre los contribuidores están también Dinamarca, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Suecia y Suiza.

El dinero para adaptarse a las consecuencias del calentamiento global es una de las exigencias clave de los países en vías de desarrollo que asisten a las negociaciones.

Durante su intervención en la sesión inaugural de la cumbre, el presidente francés, François Hollande, pidió un acuerdo global sólido y vinculante para la lucha contra el cambio climático.

Un pacto sólido ayudaría a asegurar la paz mundial para generaciones venideras y reduciría el número de refugiados que huyen de los lugares que presentan un clima cada vez más extremo, dijo Hollande, quine vinculó la lucha contra el calentamiento global a la lucha contra el extremismo, semanas después de los ataques islamistas que dejaron 130 muertos en París.

"Lo que está en juego en esta conferencia sobre el clima es la paz", dijo durante el acto inaugural de la cumbre. "La lucha contra el terrorismo y la lucha contra el cambio climático son dos grandes desafíos globales que debemos enfrentar".

Los 151 líderes mundiales que participaron en la primera jornada de la cumbre, que terminará el próximo 11 de diciembre, guardaron además un minuto de silencio para recordar a los fallecidos en los últimos ataques en la capital francesa, Beirut, Bagdad, Túnez y Mali. Algunos visitaron antes los puntos de la capital francesa donde el pasado 13 de noviembre se produjeron ataques extremistas. El presidente de Estados Unido, Barack Obama, depositó una flor en la sala de conciertos donde perdieron la vida decenas de personas.

Tags Relacionados:

cambio climático

COP21

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Argentina: El gobierno de Fernández renegocia su deuda con el FMI

Argentina: El gobierno de Fernández renegocia su deuda con el FMI

Aramco desplaza a Apple como la empresa más valiosa

Aramco desplaza a Apple como la empresa más valiosa

Las 20 tendencias que definirán el rumbo de la economía en 2020

Las 20 tendencias que definirán el rumbo de la economía en 2020

Osiptel: Claro, Entel y Bitel no han cumplido con eliminar la venta ambulatoria de chips

Osiptel: Claro, Entel y Bitel no han cumplido con eliminar la venta ambulatoria de chips

Ministerio de Justicia: para 7 de cada 10 peruanos, sus derechos humanos no están protegidos

Ministerio de Justicia: para 7 de cada 10 peruanos, sus derechos humanos no están protegidos

Caso Odebrecht: Jorge Barata aún no revelaría más codinomes

Caso Odebrecht: Jorge Barata aún no revelaría más codinomes

Te puede interesar:
  • Un tercio de países del mundo se suman ya a la neutralidad climática en el 2050

    Mundo

    Un tercio de países del mundo se suman ya a la neutralidad climática en el 2050

  • Las mujeres, las que más pierden con la crisis climática

    Mundo

    Las mujeres, las que más pierden con la crisis climática

  • Agricultura familiar y su adaptación al cambio climático será clave para seguridad alimentaria, dice el FIDA

    Internacional

    Agricultura familiar y su adaptación al cambio climático será clave para seguridad alimentaria, dice el FIDA

  • Vulnerabilidad de urbes es el mayor reto ambiental latinoamericano, según CAF

    Internacional

    Vulnerabilidad de urbes es el mayor reto ambiental latinoamericano, según CAF

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aramco desplaza a Apple como la empresa más valiosa

Aramco desplaza a Apple como la empresa más valiosa

Las 20 tendencias que definirán el rumbo de la economía en 2020

Las 20 tendencias que definirán el rumbo de la economía en 2020

Osiptel: Claro, Entel y Bitel no han cumplido con eliminar la venta ambulatoria de chips

Osiptel: Claro, Entel y Bitel no han cumplido con eliminar la venta ambulatoria de chips

Ipsos: para 7 de cada 10 peruanos, sus derechos humanos no están protegidos

Ipsos: para 7 de cada 10 peruanos, sus derechos humanos no están protegidos

Caso Odebrecht: Jorge Barata aún no revelaría más codinomes

Caso Odebrecht: Jorge Barata aún no revelaría más codinomes

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Navidad 2019: ¿cómo celebrar las fiestas de fin de año sin remordimientos financieros?