Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: CCL: productividad laboral mantendría bajo crecimiento que no alcanzar | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

CCL: productividad laboral mantendría bajo crecimiento que no alcanzaría el 2% este año

César Peñaranda, director ejecutivo del IEDEP, indicó que la disminución de este indicador es resultado del menor ritmo de crecimiento económico que, además del factor trabajo, ha sido consecuencia de otros factores como la caída en la inversión pública – privada.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 19/02/2016 11:42 a.m.

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que la productividad laboral del Perú, por segundo año consecutivo, mantendría un bajo crecimiento que no alcanzaría el 2%.

"El IEDEP estimó que este indicador llegaría al 1.4% pero con la reciente cifra de PBI publicada por el INEI (3.26%), se elevaría solo en 1,7%. Como vemos, a pesar que el Perú superó sus expectativas de crecimiento, aún la productividad laboral sigue siendo baja en comparación a los años 2013 y 2012 que registraron tasas de 5 y 4,5% respectivamente", indicó César Peñaranda, director ejecutivo del IEDEP -CCL.

Explicó que por años el Perú se ha caracterizado por su baja productividad laboral la misma que no ha recibido la atención adecuada a pesar que es un importante motor del crecimiento. "Nuestro mercado laboral no solo tiene una baja productividad sino además concentra un alto nivel de informalidad y subempleo", precisó.

Asimismo, refirió que la disminución de este indicador es resultante del menor ritmo de crecimiento económico que, además del factor trabajo, ha sido consecuencia de otros factores como: la caída en la inversión privada (-5.7%) y pública (-8.5%) por segundo año consecutivo, la desaceleración del consumo privado (3.7%) por tercer año consecutivo y los aspectos vinculados al contexto internacional que han afectado nuestra balanza comercial haciéndola deficitaria.

Por actividad productivaSegún el IEDEP la productividad laboral aumentó en cuatro de las seis actividades productivas a partir de las cuales se calcula el PBI total del país.

Los resultados positivos se obtuvieron en servicios (4.7%), comercio (3.3%), minería e hidrocarburos (2.4%) y agricultura y pesca (0.8%), mientras manufactura y construcción registraron una caída de 8.8 y 1.1%, respectivamente.

De estas actividades, el sector minería representó 9.4 veces la productividad laboral total durante el 2015, seguida de Servicios (1.3 veces). Mientras que la actividad más rezagada se mantiene en Agricultura, que en relación a Minería representa un escaso 2.4% de la productividad laboral de dicho sector.

Finalmente, el IEDEP precisó que este descalce entre sectores es producto de la escasa exigencia de habilidades y competencia de los trabajadores en sectores claves de la economía.

Tags Relacionados:

productividad laboral

CCL

César Peñaranda

IEDEP

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
¿Qué se espera de mí como CEO, hoy, ahora?

¿Qué se espera de mí como CEO, hoy, ahora?

Pfizer Colombia anuncia que no venderá vacunas contra el COVID-19 a privados

Pfizer Colombia anuncia que no venderá vacunas contra el COVID-19 a privados

premium
Nuevos distritos y elecciones

Nuevos distritos y elecciones

Apropiación ilícita de un bien mueble será sancionada con multa si existe flagrancia

Apropiación ilícita de un bien mueble será sancionada con multa si existe flagrancia

premium
Se redujo el número de niños menores de 12 meses con todas sus vacunas

Se redujo el número de niños menores de 12 meses con todas sus vacunas

premium
JP Morgan: acciones de Credicorp e IFS pierden atracción por riesgo político

JP Morgan: acciones de Credicorp e IFS pierden atracción por riesgo político

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Qué se espera de mí como CEO, hoy, ahora?

¿Qué se espera de mí como CEO, hoy, ahora?

Nuevos distritos y elecciones

Nuevos distritos y elecciones

JP Morgan: acciones de Credicorp e IFS pierden atracción por riesgo político

JP Morgan: acciones de Credicorp e IFS pierden atracción por riesgo político

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...