El ají amarillo es uno de los principales capsicum exportados. (Foto: Difusión)
El ají amarillo es uno de los principales capsicum exportados. (Foto: Difusión)
Redacción Gestión

Estados Unidos, España y México concentran el 40% del total de envíos de (ajíes y pimientos), que en el primer cuatrimestre de 2018 ascendieron a US$ 77.5 millones.

Esto significó un crecimiento de 1% respecto al mismo periodo del 2017 (US$ 76.5 millones), informó la gerente de Agroexportaciones de la (Adex), Paula Carrión.

Precisó que nuestros capsicum también llegan a Alemania, Argentina, Puerto Rico, Bélgica, Reino Unido, Canadá y Chile.

Informó que en lo que va del año la presentación de capsicum más exportada fue en conserva (61%) con un incremento del 8%. Los (capsicum) enteros representaron el 27% y se contrajeron 9%; y los congelados concentraron el 3% restantes pese a tener un alza de 70%. Las otras presentaciones fueron el 9% restante.

El producto que lideró el ranking total fue la páprika. También destacaron el pimiento piquillo, morrón, cherry, jalapeño y guajillo. Carrión destacó el envío de ajíes nativos peruanos al mundo, entre los que destacan el ají amarillo, rocoto, panca, escabeche y charapita.

La principales empresas exportadoras son Gandules, Danper Trujillo, S&M Foods S.A.C y Virú

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.