Menú
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Tu Dinero
  • Plus G
  • Mix
  • Blogs
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Empresas
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Newsletters
  • Videos
lunes, 29 de mayo de 2023
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

Visual Thinking: comunicación en tiempos de covid-19

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 08/05/2020 15:07

En tiempos del COVID-19: el visual thinking te puede ayudar a tener mayor claridad en las comunicaciones a distancia.

visual thinking schools peru

Diferentes tipos de profesionales, desde docentes hasta abogados, están buscando herramientas que les permitan comunicarse con mayor efectividad, y en ese camino el visual thinking les podría ayudar.

¿Qué es visual thinking? 

Es importante resaltar que no se trata de eliminar todas las palabras, como algunos suelen confundir, sino que se trata de reducir al máxima la cantidad de palabras utilizadas, en este artículo te quiero compartir algunas de las herramientas que pueden ayudarte a utilizar el visual thinking con mayor facilidad en tu camino de comunicar con mayor claridad.

 Beneficios del visual thinking

visual thinking cursos lima

De todos los beneficios del visual thinking: “el mejorar la comunicación”, y “mejorar el trabajo colaborativo (presencial o a distancia)  se han vuelto muy importantes en el contexto actual de la educación y trabajo a distancia.

Existen diferentes aplicaciones móviles y web (pwa) que te facilitarán la aplicación de visual thinking en tu trabajo, dentro de las cuales la mayoría cuenta con planes gratuitos, y por ello aquí te comparto mi lista de “pizarras digitales y plantillas” a modo de sugerencia, aunque existen muchas más de las que te comparto, te comparto las que he visto que muchos comentan en redes sociales así como las que utilizo.

Google Jamboard,

visual thinking perú

Es muy intuitivo para realizar bocetos, dibujos rápidos, tormenta de ideas, trabajo colaborativo de varios grupos en paralelo, permitiéndote observar los avances, puedes subir imágenes, y al concluir con el trabajo, se puede exportar cada pizarra en formato de imagen, o si es que así lo deseas puedes guardar (formato pdf) todas las pizarras que se han trabajado en una sesión, a modo de acta, o archivo.

En mi rol como docente en diferentes universidades de pre-grado y postgrado, esta es una de las herramientas más sencillas que utilizo y que sugiero utilizar a mis estudiantes, porque en su mayor disponen de una cuenta de gmail gratuita que incluye dentro de sus aplicaciones a Jamboard.

Whiteboard de Microsoft 

Enlace: https://www.microsoft.com/en-us/microsoft-365/microsoft-whiteboard/digital-whiteboard-app

Esta aplicación es gratis y la puedes adquirir para correos outlook/hotmail, pero además está incluida dentro de las aplicaciones de correos corporativos en Office 365.

visual thinking curso virtual

Autodraw (De Google)

Enlace: https://www.autodraw.com/

Una herramienta que la diferencia del resto, es el “autodibujo” que te permite realizar algunos trazos simples, y automáticamente te sugiere algunos dibujos pre-diseñados, captando tu idea principal con relativa certeza (no al 100%) y dándote mayores opciones, sobre todo a la hora de estar aprendiendo visual thinking.
Esta herramienta la sugiero para quienes recién están aprendiendo visual thinking, y necesitan con urgencia utilizar el visual thinking.

visual thinking aprender peru

Aww

Enlace: https://awwapp.com/#

Aplicación web que permite diferentes funciones, y como las anteriores puede grabar lo que trabajaste.

visual thinking

 

Witeboard

Enlace: https://witeboard.com/

Una de las características que más llamaron mi atención fue el lienzo “infinito”, que me permite dibujar sin temor a que me quede sin espacio. Asimismo permite como las anteriores aplicaciones web, el poder compartir mi pizarra para invitar a otros a trabajar de forma colaborativa.

donde aprender visual thinking

Draw Chat

Enlace: https://draw.chat/

Dibuja y chatea para poder comunicarte de forma rápida, y potenciarlo con la pizarra para dibujar y escribir de forma colaborativa. Sus herramientas son sencillas, y me sorprendió la facilidad para realizar dibujos que de otra forma nos tomaría mucho tiempo.

pizarras digitales

 

Vibe

Enlace: https://vibe.us/software/

visual thinking mooc

Prueba directamente aquí: https://app.vibe.us/

Es una aplicación que te permite insertar chat, y videoconferencias, integrándose a diferentes aplicaciones como Slack, entre otras.

Deskle 
Enlace: https://deskle.com/

Es una aplicación web muy sencilla y práctica, porque no sólo es una pizarra sino que me permite utilizar plantillas para diferentes actividades según nuestro perfil o sector donde trabajamos. Por ejemplo puedes realizar sesiones de brainwriting, o brainstorming con relativa facilidad. Es muy interesante, y tiene tanto versión gratuita como versión de pago.

visual thinking school peru

Mural

Enlace: https://www.mural.co/

Utilizado por muchas empresas, y emprendedores, esta aplicación web contiene  múltiples plantillas que te simplifican mucho el trabajar con diferentes perfiles de equipos.

visual thinking school

Miro

Enlace: https://miro.com/

Viene siendo utilizado por diferentes empresas locales (sector banca, entre otros), así como por otras instituciones a nivel internacional.

visual thinking school perú

En resumen:

Crear una cuenta de gmail gratuita es suficiente para utilizar jamboard, y si potenciar esta herramienta, también la puedes descargar en tu dispositivo movil (Android y iOS), asimismo la aplicación Whiteboard de Microsoft actualmente es grautita y viene incluida en las aplicaciones en la nube de Microsoft, y si es que de aplicaciones de pago se trata, te sugiero utilizar Mural.co o Miro.com. (Nota: Si llegaste a leer hasta aquí, te comparto una herramienta extra que se utilizan en algunas empresas y Centros Educativos: Padlet, enlace: https://padlet.com/).

¿Quieres aprender más?

Búscame en Google como Andy Garcia Peña, y además te invito a leer los siguientes artículos relacionados:

Fuentes y artículos relacionados:

1.- “Visual Thinking en la comunicación”. Autor: Andy Garcia Peña. Blog “Innovar o ser cambiado” (Publicado el 12/03/2020). Link: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2020/03/visual-thinking-comunicacion.html

2.- “Qué es visual thinking”. Autor: Andy Garcia Peña. Blog “Innovar o ser cambiado” (Publicado el 18/02/2020). Link -> URL: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2020/02/visual-thinking.html

3.- “Visual thinking en los negocios”. Autor: Andy Garcia Peña. Blog “Innovar o ser cambiado” (Publicado el 24/02/2020). Link -> URL: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2020/02/visual-thinking-negocios.html

4.- “Visual Thinking en el aprendizaje”. Autor: Andy Garcia Peña. Blog “Innovar o ser cambiado” (Publicado el 13/01/2020). Link -> URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2020/01/visual-thinking-aprendizaje.html

5.- “Gamificación y el visual thinking”. Autor: Andy Garcia Peña. Blog “Innovar o ser cambiado” (Publicado el 02/09/2019). Link -> URL: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2019/09/gamificacion-y-el-visual-thinking.html/

6.- “Visual Thinking: Aplicaciones”. Autor: Andy Garcia Peña. Blog “Innovar o ser cambiado” (Publicado el 23/08/2019). Link -> URL: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2019/08/visual-thinking-aplicaciones.html/

7.- “Pensamiento Visual Thinking”. Autor: Andy Garcia Peña. Blog “Innovar o ser cambiado” (Publicado el 08/10/2018). Link -> URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2018/10/pensamiento-visual-thinking.html

8.- “3 razones para usar visual thinking”. Autor: Andy Garcia Peña. Blog “Innovar o ser cambiado” (Publicado el 28/11/2015). Link -> https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2015/11/3-razones-para-usar-visual-thinking.html/

Gracias por leer  “Innovar o ser cambiado”

Recuerda: todos  los LUNES un nuevo artículo sobre  innovación y transformación digital.  

pensamiento visual

Te puede interesar

Reinvención IA: Adobe Firefly

Innovar o ser cambiado

Reinvención IA: Adobe Firefly

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

Innovar o ser cambiado

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

GPT-4: Chat GPT evolution

Innovar o ser cambiado

GPT-4: Chat GPT evolution

Chat GPT: Adiós a las tareas

Innovar o ser cambiado

Chat GPT: Adiós a las tareas

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Innovar o ser cambiado

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Innovar o ser cambiado

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia: Transformación Digital, Big Data e Inteligencia Artificial, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, Business Model Canvas, Lean Canvas, Business Model Innovation, Behavioral Economics, Gamificación con el marco Octalysis. Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciape/

últimas noticias

Puestos ocupados por mujeres serían mayormente amenazados por IA

Experto de Morgan Stanley alerta sobre rally engañoso del S&P 500

Audi reemplazará sus modelos de combustión a eléctricos desde 2024 y alista dos lanzamientos

Precios de alquileres al interior de un distrito suben hasta en 62% según la zona

JPMorgan: bonos locales son la “estrella” en renta fija de emergentes

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados