Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Pedro Castillo
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
lunes, 16 de mayo de 2022
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

Visual thinking en los negocios

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 24/02/2020 20:48

VISUAL THINKING PARA LOS NEGOCIOS

Tal como comentaba en mi artículo ¿Qué es visual thinking? el también llamado “pensamiento visual” consiste en “realizar algunos trazos sencillos de las ideas que tenemos en nuestra mente, para que el mundo comprenda claramente qué estamos pensando”, y ahora en esta post responderemos las siguientes preguntas: ¿Cómo nos ayuda el visual thinking en los negocios?  y ¿cuáles son los pasos que se siguen en el visual thinking?.

Referencia: Lee el artículo “Qué es visual thinking dando clic aquí https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2020/02/visual-thinking.html

visual thinking en los negocios

 

1.- ¿CÓMO NOS AYUDA EL VISUAL THINKING EN LOS NEGOCIOS?

Según Dan Roam – Managment Consultant – en un mundo híper conectado y con una sobrecarga de información, el visual thinking (normalmente excluida de los negocios) ayuda a los líderes y profesionales del sector empresarial a detectar patrones, que a simple vista permanecerían ocultos, brindando así los siguientes beneficios:

visual thinking cursos lima

  • 1.- Resolver problemas de negocios, o al menos a tener una visión mucho más amplia
  • 2.- Creación más rápida de nuevas ideas
  • 3.- Mejorar la comunicación de las ideas
  • 4.- Mejorar el trabajo colaborativo

2.- ¿CUÁLES SON LOS PASOS QUE SE SIGUEN EN EL VISUAL THINKING?

Se siguen 4 pasos básicos:

  • 1.- Mirar
  • 2.- Ver,
  • 3.- Imaginar
  • 4.- Mostrar

Revisando en detalle cada una de ellas tendríamos el siguiente gráfico con las siguientes acotaciones:

cursos visual thinking peru

PERO “YO NO SÉ DIBUJAR”

¿No sabes dibujar? Bueno el pensar que no podemos dibujar es una barrera mental, que el visual thinking ayuda a superar con las siguientes “elementos básicos”:

  • Punto
  • Línea
  • Línea curva
  • Cuadrado
  • Triángulo
  • Círculo

Tal vez recordarás cuando al aprender “inglés” te enseñaban el verbo más básico de este idioma que es el verbo “to be”, sobre esta base ibas construyendo tu aprendizaje, bien en el visual thinking: los elementos básicos  sería como el verbo “to be”.

Todos estos son los elementos básicos del pensamiento visual, y si es que puedes realizar trazos sencillos como esos, entonces podrás aprender visual thinking.

visual thinking peru

¿QUÉ COSA DIBUJAR?

En cuanto ganemos más millas dibujando, más fácil será decidir qué dibujar en cada situación, sin embargo 2 herramientas que nos va ayudar a decidir qué dibujar en cada situación, son las siguientes:

A) Las 5W+2H  (Dan Roam*)->

  • Who? (Quién) / What? (¿Qué),
  • When? (¿Cuándo?),
  • Where? (¿Dónde?),
  • Why? (¿Por qué?),
  • How? (¿Cómo?),
  • How much? (¿Cuánto?)

visual thinking aprender

B.- EL ALFABETO VISUAL

El “visual thinking” al igual que los idiomas tienen su propia “gramática”, por lo que deberás de utilizar una agenda (física o digital) para ir desarrollando tu propio diccionario visual, que te permitirá gradualmente, saber qué dibujos serán los más adecuados para plantear una idea o tema de forma simple.

Lo simple ayuda

Recuerda que puede parecer complicado, pero dibujar se considera sencillo porque realizarás trazos simples o incluso garabatos, que puedes transformar rápidamente en herramientas para expresar “ideas complejas” de forma simple, como a continuación en los siguientes videos-ejercicios

VIDEO EJERCICIO – VISUAL THINKING – GARABATOS – AVES 

VIDEO EJERCICIO – VISUAL THINKING – CARAS – FIGURAS

Finalmente te comparto una frase: “Si no lo puedes explicar de forma simple, es porque aún no lo comprendes lo suficientemente bien” – Albert Einstein. Lo que se asemeja al dibujo, ya que para poder dibujarlo debes tener capacidad de síntesis y eso te ayudará a comprender mejor el problema de negocios que buscas resolver.

¿Quieres aprender más?

Entonces lee los siguientes artículos relacionados:

1.- “Visual Thinking en el aprendizaje”. Autor: Andy Garcia Peña. Blog “Innovar o ser cambiado” (Publicado el 13/01/2020). Link -> URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2020/01/visual-thinking-aprendizaje.html

2.- “Gamificación y el visual thinking”. Autor: Andy Garcia Peña. Blog “Innovar o ser cambiado” (Publicado el 02/09/2019). Link -> URL: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2019/09/gamificacion-y-el-visual-thinking.html/

3.- “Visual Thinking: Aplicaciones”. Autor: Andy Garcia Peña. Blog “Innovar o ser cambiado” (Publicado el 23/08/2019). Link -> URL: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2019/08/visual-thinking-aplicaciones.html/

4.- “Pensamiento Visual Thinking”. Autor: Andy Garcia Peña. Blog “Innovar o ser cambiado” (Publicado el 08/10/2018). Link -> URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2018/10/pensamiento-visual-thinking.html

5.- “3 razones para usar visual thinking”. Autor: Andy Garcia Peña. Blog “Innovar o ser cambiado” (Publicado el 28/11/2015). Link -> https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2015/11/3-razones-para-usar-visual-thinking.html/

Fuentes:

(*1, *2, y *3) Entrevista a Dan Roam (Video) realizada por Lisa Solomon on Designing for the Future – Singularity University -> URL: https://www.youtube.com/watch?v=GwhpLHpDUug recuperado el 18/02/2020

(*4) Definición de “Visual Thinking” by Dan Roam -> Slideshare de Christophe Monnier – Presidente de Smartview. URL: https://es.slideshare.net/cmonnier/visual-thinking-dan-roam-extract-of-its-book-the-back-of-the-napkin Recuperado el 18/02/2020.

(*) Web de Dan Roam. URL https://www.danroam.com/ Recuperado el 24/02/2020

(*) The Back of the Napkin: New Approaches to Visualizing and Communicating Ideas en Cross Collaborate. Consultado el 24/02/2020. URL: http://www.crosscollaborate.com/2009/12/the-back-of-the-napkin-visualizing-communicating-ideas/

(*) XPLANE.com. Artículo ¿Qué es el pensamiento visual? Autor: Gray, Dave. URL: http://www.xplaner.com/visual-thinking-school/

(*) “The visual thinking revolution is here”. Autor: Lisa Solomon – Duarte Blog. Consultado el 24/02/2020. URL: https://www.duarte.com/presentation-skills-resources/the-visual-thinking-revolution-is-here/

¿Deseas leer todos los artículos que he publicado en mi blog “Innovar o ser cambiado”?

Si estás interesado en leer los +170 artículos que he publicado aquí en mi blog “Innovar o ser cambiado”, entonces ingresa a la central de mi blog dando clic aquí:

https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/

emprendedores

Un video plus (inglés) sobre visual thinking:

Fuente: Scriberia – Canal de Youtube – Publicado el 26/01/2017 – URL: https://www.youtube.com/watch?v=rZikhQ5w5Ck

Te puede interesar

Tokyo Revengers: Hibridación

Innovar o ser cambiado

Tokyo Revengers: Hibridación

Perspectivas IBM: habilidades y empleo del futuro

Innovar o ser cambiado

Perspectivas IBM: habilidades y empleo del futuro

BBVA Opportunity: el netflix de los RRHH

Innovar o ser cambiado

BBVA Opportunity: el netflix de los RRHH

VendeMás: para crecer más

Innovar o ser cambiado

VendeMás: para crecer más

Yape: cada vez más cerca

Innovar o ser cambiado

Yape: cada vez más cerca

Banco Pichincha con Power Apps

Innovar o ser cambiado

Banco Pichincha con Power Apps

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia (Visual Thinking, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, & Business Model Canvas, Lean Canvas, Behavioral Economics & Behavioral Design, Gamificación & Octalysis). Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciap/

últimas noticias

Compañías que reducirán emisiones representan US$ 38 billones de economía global

¿Qué pasa con los jabones de hotel?, una pregunta transformada en solidaridad

Secretario General de Midagri tendría las mismas atribuciones que el ministro Zea

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 16 de mayo?

Empresarios chinos que ganaron contratos con el Estado se reunieron con altos funcionarios del Minem

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados