Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Tu Dinero
  • Empresas
  • Blogs
  • Opinión
martes, 21 de marzo de 2023
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

Visual Thinking: Aplicaciones

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 23/08/2019 14:48

Volviendo a las bases con visual thinking

Visual thinking o pensamiento visual, una herramienta sencilla pero que puede llegar a generar un fuerte impacto en tu estilo de comunicación, y mejorar así tus resultados en el ámbito profesional, educativo, o incluso en el ámbito personal.

visual thinking

El 2019

Eran las 5 de la mañana de un domingo poco inusual, ese día me había levantado inesperadamente luego de estar soñando con mi mamá, en ese sueño recordé lo que días atrás había descubierto accidentalmente, cuando visité el centro de trabajo de mi mamá, cuando encontré su cuaderno de apuntes personales, y junto a este, había un dibujo en una pared de madera, que me hizo preguntar en voz alta

Yo: ¿quién ha dibujado esto?

Elvis (mi hermano): “Ah, mi mamá ha realizado esos trazos a punta de lapicero y su imaginación”.

Ese día comprendí que a veces sentimos que conocemos a nuestros padres en profundidad, sin embargo a veces la realidad nos puede golpear muy fuerte.

El mensaje 

Aunque sabía que mi mamá suele apagar su celular a la hora de dormir, decidí escribirle un mensaje para poder visitarla, mensaje que ella respondería 4 horas después.

Cuando llegué a su casa, ingresé rápidamente y me dirigí a su dormitorio, sin embargo no la encontré, pues ella estaba duchándose. Luego de unos minutos ella entraría a su cuarto con una mirada hermosa, y sin esperar lo que preguntaría la abracé y dije:

Yo: “Hola Mamá, te amo mucho! ¿por qué no me contaste que sabías dibujar tan bonito”.

Mamá: “Ah, cuando era pequeña me gustaba dibujar mucho, e incluso mi profesora me dijo que debía dedicarme al arte, resaltando que tenía mucho talento, sin embargo no hubo suerte, porque en ese entonces no tuve la oportunidad de dedicarme a eso”.

El descubrimiento

Así fue que lo descubrí, el por qué siento una energía en mi corazón cuando realizo un trazo o dibujo, simplemente me desconecto de todo y me sincronizo con mi mamá”. Es una energía que acelera mi corazón cada vez que dibujo, ya sea con palitos y círculos o dibujos más complejos, entendí que al dibujar no importa dónde me encuentre, siempre me unirá al corazón de mi mamá, al talento que me hubiera encantado que ella tuviera la oportunidad de explotar al máximo.

Nunca es tarde

Es así que decidí, que en vez de invitarla a algún almuerzo, le regalaría materiales de arte, para que al dibujar juntos, nuestros corazones puedan latir en sincronía. Gracias Mamá, Te amo!

Dibujar fue algo tan natural cuando fuimos muy pequeños que sin explicación alguna de adultos muchos repetimos la frase “no sé dibujar”. En ese entonces dibujábamos tanto en lugares que debíamos como en aquellos que no, sin embargo en algún momento de nuestras vidas  algo pasa, dejamos de escuchar a nuestro corazón, y perdemos esa forma de expresión y comunicación tan efectiva, sencilla, libre de miedos y de ansiedades. A mi me pasó, y tampoco recuerdo cuándo sucedió, sin embargo gracias a que volví a realizar “garabatos” puedo afirmar que me va mejor tanto en los negocios, como en lo personal, ya que me ayudó a cambiar de rumbo cuando tenía 13 años (mi segundo inicio con el dibujo, o lo que algunos hoy llaman visual thinking, o pensamiento visual).

Las frases

  • “No sé dibujar”, “Yo solo dibujo palitos y círculos” “Prefiero no dibujar” “soy malo dibujando”

Estas frases son las que repetí durante mucho tiempo, y son frases que suelo escuchar durante:

1) los talleres, capacitaciones, charlas activas que brindo en Neuropista, mi Consultora de estrategia e innovación,

2) En mi rol docente: cuando dicto clases de noche

3) Incluso en el ámbito personal: con algún amigo o familiar

Es por ello que hoy me doy tiempo para ayudar a otros a volver a la bases, volver a plasmar sus ideas en forma visual, con ayuda de herramientas como visual thinking o pensamiento visual, u otras que hemos preparado en Neuropista luego de mucha experimentación.

Un ejemplo: cuando alguien no logra entenderme con claridad, tomo mi tablet o mi cuaderno para dibujarles mi idea, y me dicen “wow, ahora sí entiendo, así debías decirlo desde el inicio”.  Es por ello que desde hace unos años desde Neuropista estamos ayudando a muchas personas a retomar contacto con una de las herramientas que nunca debimos haber dejado atrás en el olvido.

Te invito a retomar contacto con esa forma natural que en algún momento tuviste, y sé que lo disfrutarás tanto como yo, lo disfrutarás como cuando eras niño, solo es cuestión de perder el miedo a equivocarse, y recordar que la práctica hace al maestro.

Beneficios, aplicaciones, y combinaciones

Creo que existen muchos beneficios, aplicaciones y combinaciones, por lo que te comparto algunos de ellos, para que en mi próximo artículo o en mi próximo libro que estoy escribiendo puedas revisar en detalle:

Beneficios: ¿Te ha pasado que tienes que asistir a un ciclo de conferencias y no te motivan mucho? ¿Has estado en un evento de varias horas y en algún punto te sueles quedar dormido por breves segundos? ¿Has estado alguna vez en una conferencia, o reunión larga y que al terminar no recuerdes casi nada? ¿Te ha pasado que teniendo que estudiar durante largas horas en la madrugada te sueles quedar dormido cuando debes prepararte para rendir algún examen? ¿Sueles conversar con algún familiar o “room mate” con el que vives sobre las reglas de convivencia y las suelen olvidar accidentalmente por lo extensas que son? Bien, En todas esas  situaciones y en muchas más,  el pensamiento visual o visual thinking me suele ayudar mucho.

Aplicaciones: Para comunicar una idea, para vender un producto o servicio, para enseñar (docente, profesor, capacitador, expositor, ponente, u otro similar), para explicar las reglas de convivencia en tu casa o edificio, y muchas más.

Combinaciones: combinar el “visual thinking” o “pensamiento visual” con otras herramientas potencia su efectividad, como por ejemplo el combinarlas con storytelling, gamificación, videos, u otras herramientas pueden ser de mucha ayuda.

Apps, y dispositivos:

  • El recomendado: La mejor aplicación gratuita que suelo recomendar en los talleres de “pensamiento visual” o “visual thinking”, es Autodesk Sketchbook, la puedes descargar en tu smartphone desde tu tienda de aplicaciones (Appstore de iOS, o Playstore de Android).
  • ¿Ya tienes un ipad? Si ya tienes un ipad, Astropad Studio convierte su iPad en una tableta gráfica completamente personalizable.
  • ¿Tienes Samsung? Te recomiendo Samsung Notes
  • Avanzado (con costo): Y si lo tuyo va por comprar alguna app para tu smartphone, mis recomendaciones son dos aplicaciones: Concepts, Procreate, y Tayasui Sketches.
  • Dispositivos:
    • Lápiz óptico básico: Y si tienes un ipad o simplemente deseas convertir tu tablet o celular en una herramienta para dibujar de forma constante, te sugiero comprar el lápiz óptico “Bamboo Tip” de Wacom que incluye la opción de descargar de manera gratuita su app “Bambo Papers” para tu smartphone o para tu tablet.
    • Tablets: Para iniciar recomiendo una tablet Wacom (desde la más básica) para dibujar en tu PC, o si quieres ir a un nivel mucho más avanzado te sugiero o un ipad Pro junto con el Apple Pencil 1era o 2da generación.
    • Galaxy Note 9  junto con el s-pen para proyectar en alta resolución y de forma vertical.

Finalmente esta el lista de autores (libros), o artistas que te recomiendo seguir:

  • Recomendados: Dan Roam, Mike Rohde, Ed Emberley, David Sibbet, Rudolf Arheim, Emarts (Perú), o Fran Solomon (Dilo con monos).

Si quieres saber más sobre “Visual Thinking” o “pensamiento visual”, creatividad, innovación, design thinking, lean startup, design sprint, emprendimiento, o agile!  lee mis artículos anteriores o sino “Googlea: “Andy Garcia Peña”.

docentes creativos

Gracias por leer  “Innovar o ser cambiado”.  Recuerda: todos  los LUNES un nuevo artículo sobre  innovación y transformación digital.  

Te puede interesar

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

Innovar o ser cambiado

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

GPT-4: Chat GPT evolution

Innovar o ser cambiado

GPT-4: Chat GPT evolution

Chat GPT: Adiós a las tareas

Innovar o ser cambiado

Chat GPT: Adiós a las tareas

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Innovar o ser cambiado

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Innovar o ser cambiado

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

Innovar o ser cambiado

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia: Transformación Digital, Big Data e Inteligencia Artificial, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, Business Model Canvas, Lean Canvas, Business Model Innovation, Behavioral Economics, Gamificación con el marco Octalysis. Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciape/

últimas noticias

Fanáticos del bitcóin miran a US$ 30,000 como el próximo hito

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 21 de marzo?

Precio del dólar hoy en Perú: sepa en cuánto está el tipo de cambio este martes 21 de marzo

Precio del dólar hoy en México: ¿en cuánto cotiza el tipo de cambio este martes 21 de marzo?

Conoce las 10 monedas de Estados Unidos más valiosas

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados