Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Tu Dinero
  • Empresas
  • Blogs
  • Opinión
jueves, 23 de marzo de 2023
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

El superpoder de los docentes: la creatividad

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 10/06/2019 12:11

En tiempos de hiperconexión: Docentes liberando el superpoder de la creatividad

docentes creativos

Es una de las cosas que más disfruto, porque lo veo de esta manera: me pagan por hacer lo que me gusta, aprendizaje de forma permanente para formar ‘Científicos de la creatividad’ (título de mi libro).

¿Por qué Científicos de la creatividad? Llámense facilitadores, capacitadores, maestros, profesores, educadores, entrenadores, o docentes, hoy es clave que liberen el superpoder que tienen como ” Científicos de la creatividad”, para competir en un entorno altamente complejo y diferente al contexto de hace décadas en el cuál fuimos formados, porque hoy no competimos solo contra otros tipos de profesores (cursos de carrera o generales), sino que competimos con la “costumbre” de las personas en tiempos de hiperconexión, en el cual pueden elegir cómo obtener su “información tipo snack”, es decir dosificada de forma distinta a través de videos (a medida), memes, estados de redes sociales, entre otras formas adaptada al gusto del usuario, y a través de multi-pantallas (celular, tablet, laptop, pc,etc.).

Por ello es necesario liberar ese superpoder, ya que hoy el conocimiento está al acceso de un click, y un docente debe enfocarse en cómo captar en cada clase, y en cada momento la atención del estudiante que cada vez es más escasa, porque sin atención no podemos generar emoción en nuestros estudiantes, y sin emoción, es difícil generar recordación.

¿Aprender más en youtube que en clase? 

En mis ratos libres, el ‘Team Neuropista’ está en constante ‘listening” de las redes sociales, en donde se suele encontrar un patrón en las publicaciones de estudiantes de diferentes universidades peruanas, que resumimos en “aprendí más en un video de youtube, que en todo un ciclo en ese curso”.  ¿Cómo se siente un estudiante cuando publica esto? Es por eso que es vital liberar el superpoder de la creatividad, y es por ello que desde hace varios años venimos capacitando a docentes de diferentes instituciones educativas (Institutos, Universidades, Escuelas de Post-grado, empresas, etc.) para ayudar “a dejar huella positiva” en los estudiantes.

¿Cómo se puede liberar el superpoder de la creatividad? 

A través de diferentes herramientas, métodos, metodologías, y frameworks: design thinking, lean startup, design sprint, Lean UX, entre otros.

taller design thinking perú

Asimismo facilitando técnicas para comunicar en el aula, ayudando a vencer ese freno o frases que suelen algunos docentes decir al inicio de nuestros talleres “yo no sé dibujar”, y luego de nuestro entrenamiento se libere esa naturalidad que siempre tuvimos desde pequeños, pero que al crecer suele “olvidarse”.

especialista visual thinking

Gracias por leer  “Innovar o ser cambiado”. Recuerda: todos los LUNES un nuevo artículo sobre innovación y transformación digital.  

Si quieres saber más sobre mis artículos: “Googlea: Andy Garcia Peña” o revisa la sección de artículos anteriores.

Fuente y artículos relacionados:

1)Artículo “Innovación en la Educación”, Blog Innovar o ser cambiado. Garcia Peña, Andy (18/02/2018) – Recuperado el 10/06/2019. Link: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2019/02/design-thinking-innovacion-educacion.html

2)Artículo: “Qué es la “economía de la atención” y por qué tu smartphone te hace parte de ella” BBC News Mundo. 13/09/2018. Recuperado el 10/06/2019 de https://www.bbc.com/mundo/noticias-45509092

3) Artículo: “Visual Thinking & Storytelling” Blog Innovar o ser cambiado. Garcia Peña, Andy (25/02/2019) – Recuperado el 10/06/2019. Link:  https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2019/02/visual-thinking-storytelling.html

4.- “Estilos del pensamiento creativo”  clic aquí https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/03/estilos-de-pensamiento-creativo.html

docentes creativos

 

Te puede interesar

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

Innovar o ser cambiado

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

GPT-4: Chat GPT evolution

Innovar o ser cambiado

GPT-4: Chat GPT evolution

Chat GPT: Adiós a las tareas

Innovar o ser cambiado

Chat GPT: Adiós a las tareas

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Innovar o ser cambiado

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Innovar o ser cambiado

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

Innovar o ser cambiado

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia: Transformación Digital, Big Data e Inteligencia Artificial, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, Business Model Canvas, Lean Canvas, Business Model Innovation, Behavioral Economics, Gamificación con el marco Octalysis. Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciape/

últimas noticias

Los seis sectores que atraen a 23 empresas extranjeras para invertir en Perú

Cómo saber si la empresa donde trabajo obtuvo utilidades

La estrategia de Toyota para aumentar su market share este año

Áreas sembradas de papa y quinua se contraen en 11% y 21% en campaña agrícola

Marcas que publicitan en tiempos de crisis se recuperan 9 veces más rápido

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados