Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Tu Dinero
  • Empresas
  • Blogs
  • Opinión
martes, 21 de marzo de 2023
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

La Torre Agile del BBVA Continental

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 02/07/2018 21:56

BBVA Continental y su plan de transformar su torre en la “Torre Agile”

Hace poco realizamos una visita el BBVA Continental y tuvimos la oportunidad de conversar sobre “Agile y transformación digital” con el equipo de prensa y luego entrevistar en profundidad a Héctor Borreguero  “Head of Solutions Development & Digital Transformation” en BBVA Contintental (Perú) quien tiene todo el expertise del proceso de transformación digital llevado a cabo en el BBVA España, razón por la cual te compartimos un poco sobre el “Agile en el BBVA Continental”.

agile

La meta es clara: centrarse en el cliente de forma ágil para ser el mejor banco 

¿El origen? La transformación digital del banco les ha exigido cambiar sus esquemas de trabajo tradicionales y burocráticos hacia un enfoque ágil que les permita adaptarse al nuevo entorno de cambios exponencial en pleno camino de transformación digital que ha emprendido el banco a nivel global desde hace unos años.

Cambios exponenciales requieren innovación ágil

fintech

En un entorno descrito por el BBVA Innovation Center (España) en el cual “el 63% de los consumidores a nivel mundial  viene utilizando productos o servicios fintech” (o neo banca  Lee más en mi artículo “Innovación Fintech” dando clic aquí) le urge a los bancos y a las entidades del sector financiero en general innovar y transformarse para navegar en tiempos de cambios exponenciales, y es así que el “agile” o la innovación ágil entra a tallar como partner del design thinking (lee más en mi artículo “Transformación Digital en el BBVA Continental” dando clic aquí) para así mantenerse centrado en el cliente y adaptarse de forma ágil a los cambios exponenciales propios del siglo XXI y alineados al nuevo propósito del banco:

bbva agile

¿Qué beneficios trae consigo una buena implementación del Agile?

Algunos de los beneficios que trae el Agile son los siguientes:

  • 1.- Mejora de la productividad y calidad.
  • 2.- Lanzamiento (“Go To Market”) mucho más acelerado.
  • 3.- Menor riesgo versus el enfoque tradicional.

¿Qué pasaría si toda la organización fuera ágil?

Esta transición ya la vienen realizando empresas como Amazon, y el BBVA Continental es parte de este tipo de empresas que están pasando de trabajar en entornos tradicionales hacia entornos ágiles en toda su organización, lo cual me sorprendió ya que si bien BBVA Continental Perú hace unos meses atrás dieron a conocer la transformación de dos pisos (piso 17 y 18) de su torre en espacios de innovación ágil, ahora apuntan a transformarse y ser la “Torre de innovación ágil” que en los próximos 6 meses veremos el fin de esa transición con mucha expectativa. ¿pero todo debe ser ágil? Siempre habrá excepciones en cada entorno particular, pero la mayor parte de la organización puede convertirse en ágil.

¿Y el origen del Agile?

Iniciados en el área de TI o Tecnologías de la información, que luego sería aplicado en el desarrollo de software que dió como origen a los principios del “Manifiesto Ágil” y que hoy se están aplicando en diferentes áreas como por ejemplo: Marketing, Gestión del Talento Humano, entre otras. Asimismo este tipo de trabajo requería un camino de escape al “clásico camino burocrático”, y es en este nuevo camino que se les dota a estos equipos con mayor nivel de autonomía en cuanto a la decisión para implementar y lanzar al mercado las soluciones testeadas con los clientes” (un caso de equipos ágiles es Spotify) y en donde los “key leaders” indican a los integrantes de su equipo en dónde deben innovar, y el equipo es responsable de la innovación, es decir del ¿Cómo?.

Centrados en el cliente:

innovación ágil

De esta manera el BBVA trabaja con equipos multidisciplinarios centrados en el cliente (interno y externo) quienes son los responsables de la innovación o también llamados SQUADS, y actualmente el BBVA Continental cuenta 45 Squads que les ha permitido reducir los niveles de control y aprobación para hacer un trabajo mucho más ágil y aumentar la motivación de los equipos (clave en estos entornos ágiles) gracias al esquema de trabajo que les permite tener la autoridad de probar sus prototipos en el mercado  por medio de pilotos, obtener retro alimentación para iterar de forma ágil  para que en cuestión de semanas  implementen soluciones en el mercado.

De esta manera “el trabajo clave de los Gerentes en las organizaciones ágiles radica ahora en crear y comunicar la visión de largo plazo, establecer las prioridades estratégicas, y desarrollar las capacidades organizacionales para lograr esos objetivos” (Fuente: Harvard Business Review: Agile At Scale).

 ¿Qué más existe en este entorno Agile?

Si quieres aprender más sobre Agile, te invito a leerme todos los lunes un nuevo artículo aquí en “Innovar o ser cambiado”  y si quieres aprender más de Metodologías ágiles y design thinking, te invito a visitar el siguiente link: http://bit.ly/eventosneuropista o registrarte para recibir notificaciones en http://bit.ly/notificarte vía whatsapp 940742116 o por correo director@neuropista.com

¿Quieres leer más sobre creatividad e innovación?

Entonces te invito a pre-comprar mi libro de creatividad e innovación: Más información Whatsapp  940742116 o ingresa al link: http://bit.ly/precompralibro  o ingresa a www.andygarcia.pe

design thinking libro peru

Fuentes y artículos relacionados:

  • 1.- Entrevista propia: realizada a Héctor Borregero y el Equipo de prensa del BBVA Continental
  • 2.- Agile at Scale: Harvard Business Review https://hbr.org/2018/05/agile-at-scale
  • 3.- HR Goes Agile: Harvard Business Review  https://hbr.org/2018/03/the-new-rules-of-talent-management#hr-goes-agile
  • 4.- Embracing Agile: Harvard Business Review  https://hbr.org/2016/05/embracing-agile
  • 5.- How Agile Teams Can Help Turnarounds Succeed: Harvard Business Review  https://hbr.org/2018/07/how-agile-teams-can-help-turnarounds-succeed?utm_medium=social&utm_source=linkedin&utm_campaign=hbr
  • 6.- BBVA ya cuenta con 1.000 embajadores de ‘design thinking’ en 10 países https://www.bbva.com/es/bbva-ya-cuenta-1-000-embajadores-design-thinking-10-paises/
  • 7.- Escuadrones, tribus y gremios: la lógica interna de Spotify para lograr equipos autónomos pero responsables Harvard Business Review en español: https://hbr.es/gesti-n-de-empresas/461/escuadrones-tribus-y-gremios-la-l-gica-interna-de-spotify-para-lograr
  • 8.- The Secret History of Agile Innovation: Harvad Business Review https://hbr.org/2016/04/the-secret-history-of-agile-innovation

Te puede interesar

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

Innovar o ser cambiado

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

GPT-4: Chat GPT evolution

Innovar o ser cambiado

GPT-4: Chat GPT evolution

Chat GPT: Adiós a las tareas

Innovar o ser cambiado

Chat GPT: Adiós a las tareas

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Innovar o ser cambiado

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Innovar o ser cambiado

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

Innovar o ser cambiado

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia: Transformación Digital, Big Data e Inteligencia Artificial, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, Business Model Canvas, Lean Canvas, Business Model Innovation, Behavioral Economics, Gamificación con el marco Octalysis. Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciape/

últimas noticias

Fanáticos del bitcóin miran a US$ 30,000 como el próximo hito

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 21 de marzo?

Precio del dólar hoy en Perú: sepa en cuánto está el tipo de cambio este martes 21 de marzo

Precio del dólar hoy en México: ¿en cuánto cotiza el tipo de cambio este martes 21 de marzo?

Conoce las 10 monedas de Estados Unidos más valiosas

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados