Menú
    Logo de gestion
    Suscríbete
    gestion.pe
    HOY INTERESA
    • Últimas noticias
    • Martín Vizcarra
    • Congreso
    • Firmas
    • Tipo de cambio
    • Opinión
    Sábado 7 de diciembre del 2019
    Agenda Legal

    Estudio Echecopar

    Foto del autor: Estudio Echecopar

    La hipoteca inversa

    • LinkedIn
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    Estudio Echecopar 28/08/2018 17:40

    Elaborado por: Marco Alarcón Piana, socio del Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International.

    Este año, se aprobó la Ley N° 30741, una norma que regula la hipoteca inversa. Pero, ¿en qué consiste este tipo de hipoteca? Se trata de un mecanismo que permite a las personas hipotecar un inmueble de su propiedad y, a cambio, recibir una cantidad de dinero (en la forma de un crédito), ya sea en una sola cuota o mediante entregas periódicas hasta el momento de su fallecimiento. La hipoteca inversa permite al propietario del inmueble seguir usando el mismo sin perder la propiedad y además, le servirá para generar un ingreso y no solo gastos.

    De  acuerdo con la ley que regula este tipo de hipoteca, el tiempo y la periodicidad con la que el propietario del inmueble recibe la renta dependerán de lo acordado en el contrato. De otro lado, según la norma, la hipoteca recién es exigible al tener lugar el fallecimiento del titular del inmueble.

    Es importante señalar que los requisitos que exige la norma buscan dotar de seguridad al titular del inmueble y a la entidad que otorgará el crédito. Entre estas exigencias figuran:

    1. El inmueble debe ser  de propiedad del titular del crédito y debe estar asegurado contra todo tipo de daño.
    2. La tasación del inmueble debe ser efectuada por dos entidades (para que exista una mayor certeza sobre el valor del inmueble).
    3. Se permite pagar el crédito de manera anticipada, parcial o totalmente, sin penalidad alguna.
    4. Solo se podrá disponer o constituir cargas o gravámenes sobre el inmueble con el consentimiento de la entidad acreedora.
    5. El cobro del crédito se realizará solo con el bien hipotecado. Además, a la muerte del titular, se debe ofrecer a los herederos la posibilidad de cancelar el crédito y, por lo tanto, recuperar el inmueble, de lo contrario la entidad podrá ejecutar la hipoteca (y cobrar el crédito).

    El monto del crédito a ser entregado al titular del inmueble estará en función al valor del inmueble y de la evaluación de los riesgos a ser asumidos por la entidad, tales como longevidad del titular, apreciación o depreciación del inmueble, herederos, entre otros elementos. En cuanto a la ejecución de la hipoteca inversa, la entidad que ha otorgado el crédito podrá optar por ejecutar la misma de manera extrajudicial o mediante un proceso judicial. Ello tendrá un impacto positivo al momento de la evaluación del riesgo realizada por la entidad.

    Aún está pendiente que el Ministerio de Economía y Finanzas, en coordinación con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, apruebe el reglamento de la ley. Este último deberá precisar los derechos de las partes, los supuestos de reembolso del crédito, plazos, entre otros detalles.

    Te puede interesar

    ¿Culminará algún día el proceso de formalización minera?

    Agenda Legal

    ¿Culminará algún día el proceso de formalización minera?

    Negocios en tiempos difíciles: los riesgos legales de la insolvencia propia y ajena

    Agenda Legal

    Negocios en tiempos difíciles: los riesgos legales de la insolvencia propia y ajena

    El Estado inicia acciones para la implementación del BIM en el desarrollo de proyectos de infraestructura

    Agenda Legal

    El Estado inicia acciones para la implementación del BIM en el desarrollo de proyectos de infraestructura

    Indecopi publica Proyecto de Lineamientos del Programa de Recompensas por denunciar cárteles

    Agenda Legal

    Indecopi publica Proyecto de Lineamientos del Programa de Recompensas por denunciar cárteles

    Responsabilidad solidaria en la adquisición de activos: Oportuna corrección

    Agenda Legal

    Responsabilidad solidaria en la adquisición de activos: Oportuna corrección

    Un examen sin brújula

    Agenda Legal

    Un examen sin brújula

    SOBRE EL AUTOR

    Estudio Echecopar

    Agenda Legal, el blog del Estudio Echecopar, aborda los temas legales de coyuntura más importantes del país. Nuestros lectores podrán encontrar un análisis comprensible de las normas legales realizado por un equipo altamente calificado en las diferentes áreas de práctica y grupos de industrias como Laboral, Tributario, Banca, Comercio Exterior y Aduanas, Compliance, Gobierno Corporativo, entre otros. Con más de 69 años de práctica profesional ininterrumpida, el Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, brinda servicios de consultoría legal a clientes nacionales e internacionales en las diversas ramas del Derecho, siendo reconocido como una de las firmas de abogados más prestigiosas en el Perú.

    últimas noticias

    Loza sobre ‘Señora K’: “Fiscal Pérez filtra lo que le conviene para alimentar juicio mediático”

    Evo Morales deja México y realiza “viaje temporal” a Cuba

    Sonia Guillén sería la nueva ministra de Cultura en reemplazo de Francisco Petrozzi

    Keiko Fujimori es la “Señora K”, confirmó Antonio Camayo al Equipo Especial Lava Jato

    Ideología o pragmatismo, ¿qué camino elegirá Fernández en política exterior?

    Logo de gestion
    • Director periodístico
    • JULIO LIRA SEGURA
    • © Empresa Editora El Comercio S.A.
    • Jr. Santa Rosa N° 300. Piso 2 Lima 1
    • Copyright© | Gestion.pe | Grupo El Comercio | Todos los derechos reservados

    Secciones

    • Portada
    • Economía
    • Mundo
    • Perú
    • Tu Dinero
    • Tecnología

    Contacto

    • ¿Quiénes somos?
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
    • Politica de Cookies
    • Preguntas Frecuentes

    Síguenos

    • linkedin
    • facebook
    • twitter

    Visite también

    • elcomercio.pe
    • peru21.pe
    • ojo.pe
    • peru.com
    • depor.com
    • trome.pe
    • publimetro.pe
    • laprensa.pe
    • ecomedia.pe
    • neoauto.com
    • perured.pe
    • clubelcomercio.pe
    • clasificados.pe
    • pagoefectivo.pe
    • lumingo
    • comercioxpress