Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tu Dinero: topes a tasas de interés | Sectores C y D quedarán excluidos del acces | GESTIÓN
Suscríbete

Tu Dinero

Tu Dinero

Sectores C y D quedarán excluidos del acceso al crédito con ley que fija topes a tasas, alerta SBS

Javier Poggi, superintendente adjunto de la SBS, dijo que con ley aprobada se frena el proceso de inclusión financiera que se estaba dando en el país.

Tarjetas de crédito. (Foto: Cesar Campos / GEC)
Tarjetas de crédito. (Foto: Cesar Campos / GEC)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 30/12/2020 12:17 p.m.

Tras la aprobación el proyecto de ley que fija topes a las tasas de interés bancarias, la SBS advirtió que con esta norma -de promulgarse- los sectores económicos C y D quedarán excluidas de acceder a créditos en el mercado formal, por lo que irán al sector informal para poder acceder al crédito. Igualmente, frena el proceso de inclusión financiera que se estaba dando en el país.

“El mercado financiero es heterogéneo por lo tanto hay una diferenciación de tasas. Las tasas relativamente más altas son las (que otorgan las) empresas especializadas en consumo, que tienen un foco en el segmento C y D. Entonces, fijar las tasas de interés tienen como principal consecuencia que las personas de estos segmentos económico probablemente queden excluidas. Naturalmente esto va a depender del nivel a que se fijen estas tasas”, refirió a Canal N el superintendente adjunto de la SBS, Javier Poggi.

De acuerdo a la propuesta con luz verde, el BCR tendrá la facultad de fijar tasas de interés máximos y mínimos, en forma semestral, con el propósito de regular el mercado, competencia que no podrá ser delegada a otra entidad.

“El efecto (de la ley aprobada) no es que van a pagar menos (los sectores C y D por los créditos de consumo), si es el efecto que se busca, sino que al quedar excluidas del sistema financiero formal, van al sector informal en la que van a pagar tasas mucho más altas y condiciones mucho más desventajosas en general. Este es el principal efecto”, manifestó.

En ese sentido, recordó que la SBS cuenta con dos componente para mitigar el sobreendeudamiento, el primer es que establece mecanismos para que haya una adecuada gestión de riesgo en los bancos y no incurrir en sobre endeudar a las personas.

El otro componente es la educación financiera. “La SBS hace grandes esfuerzos, empezando desde los colegios porque la gente pueda tener los elementos para evaluar su capacidad de pago frente a una deuda y no sobre endeudarse”.

“Los topes (hacen que) salgan del sistema formal a las personas que se quiere añadir, pagando intereses muy alto e incluso lidiando con la delincuencia”, remarcó Poggi.

El funcionario dijo que no sabe -ante la falta de información- de cuánto es la tasas de interés en el sector informal

“No hay elementos para ese tipo de procesamiento de información. Nadie lo sabe con certeza, lo que se dice es que van de 700% a 800% anual, pero es anecdotizo, no es contrastable, ciertamente son números más altos de los que se cobra en el sector formal”, puntualizó.

También consideró que con esta norma “no es que se formen largas colas en los bancos”, sino que las personas que menos ingresos probablemente van a dejar de tener acceso al crédito formal, reiteró.



Tags Relacionados:

SBS

tasas de interés

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
¿Qué proponen las AFP para mejorar la rentabilidad de los fondos?

¿Qué proponen las AFP para mejorar la rentabilidad de los fondos?

Debilidad inesperada

Debilidad inesperada

premium
Entre grises y amarillos o cómo el año se pinta de estabilidad y optimismo

Entre grises y amarillos o cómo el año se pinta de estabilidad y optimismo

Inversores temen que el plan de estímulo de Biden implique más impuestos

Inversores temen que el plan de estímulo de Biden implique más impuestos

Posicionamiento empresarial: ¿Cuál es la relación entre las empresas y la democracia?

Posicionamiento empresarial: ¿Cuál es la relación entre las empresas y la democracia?

premium
Sin verano azul: solo 50 de 400 hoteles operan en las playas de Piura

Sin verano azul: solo 50 de 400 hoteles operan en las playas de Piura

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Qué debo tener en cuenta antes de aumentar la línea de crédito de mi tarjeta?

¿Qué debo tener en cuenta antes de aumentar la línea de crédito de mi tarjeta?

Ahora las sucesiones intestadas deberán ser inscritas de forma digital

Ahora las sucesiones intestadas deberán ser inscritas de forma digital

Mercados e indicadores

Mercados e indicadores

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...