Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Inmobiliarias: Peruanos pueden invertir en proyectos inmobiliarios de New York a trav | GESTIÓN
Suscríbete

Inmobiliarias

Inmobiliarias

Peruanos pueden invertir en proyectos inmobiliarios de New York a través de fondos colectivos

“El modelo de negocio comprende la adquisición del inmueble, su remodelación, su operación y la venta”, precisó Juan Carlos Ramirez, vicepresidente de Prodigy Network.

(Foto: Pixabay)
(Foto: Pixabay)
Redacción Gestión
Actualizado el 06/06/2018 04:56 a.m.

Los inversionistas peruanos podrán participar de proyectos inmobiliarios de New York a través de fondos colectivos, lo cual les permitirán aprovechar los altos rendimientos del sector inmobiliario del orden de 12%, aseguró Prodigy Network, tras firmar una alianza con Blanco Sociedad Administradora de Fondos de Inversión (SAFI).

Así, la plataforma tecnológica en inversión inmobiliaria en los Estados Unidos expande su mercado en el Perú en el desarrollo del modelo de financiación colectiva (crowdfunding) que permite a sus clientes, invertir en proyectos inmobiliarios con altos retornos de inversión segura y confiable.

“Para el primer año, la compañía espera lograr alrededor de cinco millones de dólares. Para afianzar su negocio en el país, la compañía contará con el respaldo de Blanco SAFI SAC, con el fin de captar y agrupar inversionistas institucionales locales que deseen participar en el financiamiento de proyectos con una inversión mínima para el concepto de la marca The Assemblage; la misma que opera actualmente tres edificios en Manhattan (Nueva York)”, señaló Prodigy Network.

Con las captaciones de inversionistas institucionales locales en el fondo inmobiliario conjunto, se espera financiar el proyecto The Assemblage / Park, edificio comercial de calidad institucional que tendrá 38,400 pies cuadrados dedicados a espacios sociales y de coworking y 4,200 pies cuadrados de retail.

“El modelo de negocio comprende la adquisición del inmueble, su remodelación, su operación y la venta. Nuestros proyectos son financiados con bancos en un 40%, capital propio en un 10% y el 50 % proviene del crowdfunding de inversores de más de 40 países del mundo, en donde los latinoamericanos -en un 80%- destacan, sobre todo: argentinos, colombianos, mexicanos y peruanos”, precisó Juan Carlos Ramirez, vicepresidente de Prodigy Network.

Tags Relacionados:

Proyectos inmobiliarios

SAFI

fondos colectivos

Prodigy Network

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Seis consejos para realizar operaciones seguras en la banca digital

Seis consejos para realizar operaciones seguras en la banca digital

Sector privado donó más de 30 plantas de oxígeno a hospitales de 14 regiones del país

Sector privado donó más de 30 plantas de oxígeno a hospitales de 14 regiones del país

Cómo sacar pasaporte electrónico

Cómo sacar pasaporte electrónico

Riesgo país de Perú baja un punto básico y cierra en 1.09 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú baja un punto básico y cierra en 1.09 puntos porcentuales

Hay pocos datos sobre eficacia de vacuna de AstraZeneca en mayores, advierte EMA

Hay pocos datos sobre eficacia de vacuna de AstraZeneca en mayores, advierte EMA

Servicio de emergencia del hospital Carrión pide a su director no recibir más pacientes ante colapso

Servicio de emergencia del hospital Carrión pide a su director no recibir más pacientes ante colapso

VEA TAMBIÉN

California: la quinta economía del mundo donde 1 de cada 5 son pobres

California: la quinta economía del mundo donde 1 de cada 5 son pobres

ÚLTIMAS NOTICIAS

Precios de Mivivienda en Lima suben por mayor necesidad de casa propia

Precios de Mivivienda en Lima suben por mayor necesidad de casa propia

Fondo Mivivienda elevó subsidio para compra de inmuebles

Fondo Mivivienda elevó subsidio para compra de inmuebles

Alistan tres subastas online de terrenos del Estado durante el año

Alistan tres subastas online de terrenos del Estado durante el año

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...