Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Finanzas Personales: Conozca los cinco sectores que ahora son los más rentables en el Perú | GESTIÓN
Suscríbete

Finanzas Personales

Finanzas Personales

Conozca los cinco sectores que ahora son los más rentables en el Perú

Los clientes siguieron adquiriendo estos productos y servicios pero en menor cantidad, según Universidad de Piura.

Rentabilidad patrimonial.  (Foto: iStock)
Rentabilidad patrimonial. (Foto: iStock)
Zulema Ramírez

zulema.ramirez@diariogestion.com.pe

Actualizado el 30/11/2020 05:10 a.m.

La economía global sufrió el impacto del covid-19, el confinamiento y paralización de actividades afectó de diversa forma a los sectores.

Si bien las empresas han seguido produciendo y vendiendo, definitivamente son niveles menores que el año anterior, por tanto, la rentabilidad bajó, dijo Yang Chang, profesor en la Universidad de Piura.

Hubo meses en que no operaron, pero conforme va reduciéndose la cuarentena, las ventas se regularizan, señaló.

Los clientes siguieron consumiendo estos productos y servicios pero también hubo un impacto que redujo la cantidad de consumo por persona, acotó.

Así, el sector de empresas cerveceras registró una rentabilidad patrimonial del 10%, ubicándose como el de mayor retorno en el país, según un reporte de la Bolsa de Valores de Lima (BVL).

El docente indicó que aun durante la pandemia, el consumo de bebidas no ha bajado, se dejó de consumir en bares y restaurantes pero la venta minorista o retail ha seguido, lo que le permitió mantener su rendimiento.

“A ello hay que sumarle las fiestas privadas, algunas se hicieron públicas pero hay muchas más, el consumo no llega caer por completo, solo han cambiado los canales de venta”, añadió.

En segundo lugar está el segmento de hidrocarburos, con una rentabilidad de 6%.

Según Chang, esto responde al incremento en el consumo de gas por la mayor permanencia de las personas en casa.

Antes solo preparaban el desayuno y las comidas de los fines de semana, pero ahora las familias han empezado a cocinar más en el hogar, agregó.

Tercero está el sector pesca, también con rentabilidad de 6%, el cual ha mantenido su nivel de producción ante una demanda asiática, europea y estadounidense, indicó.

El cuarto en la lista es el segmento de transportes blindados, cuya rentabilidad es del 5%.

Esto es algo inusual, pues en cierta medida la mayor parte de ventas se ha ido a los canales alternos y digitales, sin embargo, podría estar vinculado al abastecimiento de los cajeros automáticos, sostuvo.

Expresó que muchos de los bonos otorgados por el Estado se entregaron mediante estos canales electrónicos, por lo que estos vehículos llevaron el dinero tanto a las ventanillas de los bancos o a los ATM.

“Aunque este escenario puede haber impulsado el transporte blindado, el cual mejoró sus índices, no es un negocio que a largo plazo vaya a continuar bien, justamente porque solo están aprovechando esta ola”, aseveró.

El quinto del ranking es el segmento de alimentos, con una rentabilidad patrimonial del 4%.

Para Chang, alimentos debería estar en primer lugar, pues en la pandemia el consumo no cayó, empero se dio un cambio de preferencia inmediato que puede explicar el menor retorno del sector.

Las personas consumen más bienes de primera necesidad, dejan de ir a restaurantes o adquirir productos de elevado valor, añadió.

Tags Relacionados:

Rentabilidad

Sectores

Consumo

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Videojuegos, el arma secreta de los gamers para elevar su empleabilidad

Videojuegos, el arma secreta de los gamers para elevar su empleabilidad

El negocio de un hombre en Japón: recibe miles solicitudes para que no haga nada

El negocio de un hombre en Japón: recibe miles solicitudes para que no haga nada

Cómo sacar certificado de antecedentes policiales

Cómo sacar certificado de antecedentes policiales

Nuevo Perú presentó su solicitud de inscripción como partido político ante el JNE

Nuevo Perú presentó su solicitud de inscripción como partido político ante el JNE

COVID-19: Uruguay adquirió 3.75 millones de dosis de vacunas

COVID-19: Uruguay adquirió 3.75 millones de dosis de vacunas

Elecciones 2021: Estos son los miembros del Tribunal de Honor que supervisarán el Pacto Ético

Elecciones 2021: Estos son los miembros del Tribunal de Honor que supervisarán el Pacto Ético

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tasas de interés en depósitos cada vez más bajas, asomándose a ser negativas

Tasas de interés en depósitos cada vez más bajas, asomándose a ser negativas

Razones por las que inversiones de las AFP serían más arriesgadas este año

Razones por las que inversiones de las AFP serían más arriesgadas este año

¿Comprar un auto nuevo o usado? Lo que debe tomar en cuenta para decidir

¿Comprar un auto nuevo o usado? Lo que debe tomar en cuenta para decidir

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...