Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

La penetración de dispositivos móviles se ha duplicado en los dos últimos años. Se estima que el 40% de limeños usa el smartphone entre tres y seis horas al día. Es así que la posesión de estos aparatos influye en los hábitos de los consumidores. Su ruta se ha fraccionado en micromomentos.

Más de la mitad de peruanos accede a Internet más veces que antes, pero en sesiones más cortas, para llevar a cabo acciones más espontáneas que planeadas, dice un estudio reciente de Google en colaboración con TNS.

"El reto está en convertir esos micromomentos en oportunidades y las oportunidades en clientes", asevera Víctor Lozano, director de Estrategia – Catalán Estudio.

"Eso será posible en la medida en que las marcas dejen de lado la publicidad por interrupción para ofrecer contenido de valor mediante microhistorias que aprovechen esos pequeños momentos".

Decisión de compraHoy, más de la mitad de usuarios busca información sobre el producto que deseacomprar, además compara precios incluso cuando se encuentra en tienda.Es por eso que, según Lozano, las marcas necesitan liderar con historias coherentes y bien posicionadas en los buscadores para que los cibernautasno solo evalúen costos, también un concepto de valor de marca.

Eso en un contexto en que la mayoría de compras en una tienda son influenciadas por una búsqueda móvil.

FormatoEl estudio destaca, asimismo, la necesidad de identificar el contexto en que el usuario busca información sobre el producto. "Si el internauta busca un restaurante mientras conduce, la marca deberá adaptarse al formato móvil y ofrecer (a distancia de un toque) un mapa de ubicación", dice el especialista.

Eso en alusión a que siete de cada diez peruanos apela a Internet para encontrar direcciones, mínimo una vez por semana.

Otro hallazgo es que ocho de cada diez buscan en móvil información que les ayude a efectuar una tarea al menos una vez por semana, también suelen valorar a las marcas que le ofrecen contenido de sus productos en vídeo.Así, aunque las marcas pueden aprovechar la plataforma para acercarse a potenciales clientes, Lozano recuerda: no es el formato en sí, sino la manera de contar una historia mediante él.

TAGS RELACIONADOS