Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tendencias: Premios Digi 2014: Banca arrasa en reconocimiento a la efectividad dig | GESTIÓN
Suscríbete

Tendencias

Tendencias

Premios Digi 2014: Banca arrasa en reconocimiento a la efectividad digital

De las siete categorías generales, tres recayeron en entidades bancarias. BBVA Continental fue galardonado anoche como la Marca Digital del Año. Mientras tanto, el BCP se llevó reconocimiento en lo que respecta a Plataformas Móviles.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 26/11/2014 06:30 a.m.

Las empresas del rubro financiero destacaron en la cuarta edición de los premios Digi 2014, organizado por IAB Perú, organismo enfocado en la promoción de la publicidad digital. Por ejemplo, de siete categorías generales, tres recayeron en bancos.

BBVA Continental no solo fue galardonada anoche como la Marca Digital del Año, también recibió el Gran Digi y se llevó otros reconocimientos en distintas categorías. Asimismo, el BCP fue distinguido en lo que respecta a Plataformas Móviles gracias a su campaña "Banca Móvil BCP".

Si bien los premios Digi 2014 toman en cuenta indicadores como creatividad, estrategia e innovación, también buscan reconocer la efectividad que han logrado las campañas digitales.

Así lo precisa Graciela Rubina, directora de IAB Perú, quien incide en que se trata de ofrecer un reconocimiento a las campañas que aportan a los resultados de comunicación y a los objetivos de negocio de las marcas.

InversiónRubina, quien estima que para este año las marcas habrían pasado de invertir 5% a 7% en el rubro digital del total de su gasto en marketing y publicidad, considera que un avance de uno o dos puntos s es más significativo de lo que suena.

"Las marcas están tomando conciencia que la presencia digital tiene más de un aspecto".

La directora de IAB Perú resalta además el crecimiento sostenido de la inversión en publicidad digital. Solo en el primer semestre del 2014 se registró un incremento de casi 40% respecto a igual periodo del año anterior. Según estimaciones, al final del año, la inversión por ese concepto cerraría en unos S/. 190 millones.

El video y el móvil De otro lado, el uso de dispositivos móviles ha incrementado considerablemente en años recientes. Se trata de una tendencia global a la que los usuarios peruanos no somos ajenos. En efecto, Rubina recuerda que, en el caso de ciertos sitios web, el 50% del tráfico proviene de aparatos móviles.

Debido a que la penetración de smartphones y tabletas es creciente, la ejecutiva reconoce que, si bien hay un potencial en este ámbito, la apuesta por la publicidad móvil recién está levantando vuelo. Un ejemplo de ello es la categoría Plataformas Móviles de los premios Digi, que el año anterior se declaró desierta, contrariamente a la edición actual, donde sí se presentaron postulantes.

Entretanto, el video representa también una oportunidad para los anunciantes. Y es que nuestro país es uno de los que más consume video en Internet a nivel regional. Al respecto, la ejecutiva menciona que, de acuerdo a data difundida por ComScore, la apuesta por material audiovisual representa solo 3.9% respecto a la inversión total en publicidad digital, la batalla la gana el formato display (donde destacan los banners) con 35.3%.

"Cuando hablamos de campañas crossmedia, las empresas deben (orientarse más) a un contenido líquido (capaz de adoptarse al dispositivo que emplee el usuario), donde sea posible visualizar un video a través del smartphone, la tableta o la TV", dice la ejecutiva. "Ello permitirá potenciar la cercanía (del anunciante) con el target y (facilitará) que el usuario tenga contacto con la marca desde diversos puntos".

Tags Relacionados:

publicidad digital

publicidad móvil

IAB Perú

Graciela Rubina

Premios DIGI 2014

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Tipo de cambio: sol cae por segundo día consecutivo tras impacto de última encuesta

Tipo de cambio: sol cae por segundo día consecutivo tras impacto de última encuesta

Perú Libre: Enfermeras y médicos están remodelando el plan de gobierno de Pedro Castillo

Perú Libre: Enfermeras y médicos están remodelando el plan de gobierno de Pedro Castillo

El 5G inicia su masificación en nuestro país

El 5G inicia su masificación en nuestro país

Luis Valdez no descarta “una censura contra el Gobierno” si no es atendida la pandemia en La Libertad

Luis Valdez no descarta “una censura contra el Gobierno” si no es atendida la pandemia en La Libertad

Minem dará buena pro a 21 proyectos de electrificación rural este año

Minem dará buena pro a 21 proyectos de electrificación rural este año

Estas entidades financieras emiten las tarjetas de crédito con menores tasas

Estas entidades financieras emiten las tarjetas de crédito con menores tasas

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

La UEFA y la FIFA versus los 12 clubes de la Superliga: una guerra por US$ 8 mil millones

La UEFA y la FIFA versus los 12 clubes de la Superliga: una guerra por US$ 8 mil millones

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 20 de abril?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 20 de abril?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...