Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Cada vez dependemos más de nuestros celulares inteligentes: compramos en sitios de e-Commerce, revisamos nuestras cuentas bancarias y manejamos nuestras redes sociales personales en el mismo dispositivo. No debería extrañar, entonces, que los cibercriminales estén tan atentos y una buena manera de acceder a datos personales clave es a través de una app maliciosa.

Usualmente están tan bien desarrolladas que es difícil percibir la diferencia entre una legítima y otra que no lo es. Pero de eso depende la seguridad de nuestro equipo.

No hay adelantosA veces hay mucha ansiedad respecto al lanzamiento de una determinada App. Que llegue al mercado un juego interesante o una aplicación novedosa es una buena cosa. Pero conviene desconfiar si lo hacen antes de tiempo. Pasó con Blackberry Messanger, por ejemplo, en su momento.

Nada es gratisNo todo lo gratis es malo. Pero muchas apps gratuitas, especialmente si son versiones simples de programas legítimos, pueden ser un semillero de un virus que puede convertir a tu celular en zombie, es decir, en un dispositivo que es controlado remotamente.

Demasiado bueno para ser verdad…Probablemente lo sea. Es importante tener cuidado con aquellos programas que son diseñados para una plataforma específica y que sin previo aviso, son desarrollados para otro sistema operativo. Asimismo, la cantidad de estrellas tampoco es un medidor fiable sobre la legitimidad de una aplicación móvil.

Siempre alertaCuando una persona compra en un sitio de e-Commerce está atenta a las calificaciones del vendedor y a cada etapa del proceso. Lo mismo deberíamos hacer con una App que queremos bajar: fijarnos quién es el desarrollador, si existe el sitio web de la empresa o si hay comentarios positivos en la App Store.

Incluso si es buena, puede ser malaConviene tener cuidado con las apps que parecen inofensivas pero que nos redirigen a otras páginas, que generalmente sí pueden tener contenido malicioso. Hace un tiempo una App de tipografías fue dada de baja porque cuando llevaba a un sitio externo contemplaba la descarga de spyware.

Atención a los permisos de seguridadAndroid siempre muestra en pantalla los permisos que solicita una aplicación cuando la instalamos. Si hay demasiados permisos para una App sencilla, conviene sospechar.

El Cronista Comercial de ArgentinaRed Iberoamericana de Prensa Económica (RIPE)

TAGS RELACIONADOS