Los miembros del grupo “habían puesto en marcha programas muy dañinos, organizaron el desvío de fondos desde cuentas de ciudadanos extranjeros y llegaron a recibir el dinero”, según estas fuentes. (Foto: iStock )
Los miembros del grupo “habían puesto en marcha programas muy dañinos, organizaron el desvío de fondos desde cuentas de ciudadanos extranjeros y llegaron a recibir el dinero”, según estas fuentes. (Foto: iStock )
Agencia AFP

Los servicios de seguridad rusos anunciaron que desmantelaron el grupo de piratas informáticos REvil, considerado el más peligroso en programas de secuestro (“rasomware”), a petición de Estados Unidos.

Tras una operación de los servicios de seguridad (FSB) y de la policía de Rusia “se puso fin a la existencia de este grupo criminal organizado”, declaró el FSB en un comunicado.

Los registros, efectuados “a petición de las autoridades estadounidenses competentes”, tuvieron por objetivo a 14 personas y 25 direcciones, lo que permitió la aprehensión de 426 millones de rublos (4.8 millones de euros, US$ 5.4 millones) y 20 automóviles de lujo, según el FSB.

Los presidentes ruso y estadounidense, Vladimir Putin y Joe Biden, indicaron en una cumbre en junio que querían fortalecer su cooperación en la lucha contra los delitos informáticos, tras numerosos episodios de tensión y acusaciones contra Rusia.

El FSB no señaló cuántas personas fueron detenidas este viernes, pero sí difundió videos de las detenciones.

Los miembros del grupo “habían puesto en marcha programas muy dañinos, organizaron el desvío de fondos desde cuentas de ciudadanos extranjeros y llegaron a recibir el dinero”, según estas fuentes.

A principios de julio del 2021, este grupo de piratas informáticos rusófonos, también conocido como Sodinokibi, había reivindicado el ataque de la sociedad informática estadounidense Kaseya.

En ese momento, Biden, en una conversación telefónica con Putin, le había pedido que actuara para poner fin a estos ataques perpetrados desde Rusia ya que, en caso contrario, Estados Unidos tomaría “las medidas necesarias”.

El “ransomware” o programas de secuestro son una forma de ataque que utilizan los piratas informáticos para apoderarse de datos de empresas u organismos públicos y pedir luego dinero a cambio de devolverlos y restablecer el orden.

Según el Tesoro estadounidense, en el primer semestre del 2021 se entregaron en el país US$ 590 millones de rescates, frente a los US$ 416 millones entregados en el mismo periodo del 2020.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.