Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Las memorias que poseen la mayoría de los de ya no alcanzan para cubrir las necesidades de sus usuarios; más sabiendo que no pueden agrandar sus 16GB porque carecen de memoria expandible.

La mayoría de las veces, para liberar espacio y acelerar el , las personas deben recurrir a borrar archivos del dispositivo.

Entre tantas fotos, videos, aplicaciones y música ocupar 16GB se logra en días. Sin embargo, existen varias formas de expandir la memoria del iPhone sin tener que pasar a borrar los archivos.

A continuación cuatro tips que lo ayudarán a tener mayor espacio y potenciar el funcionamiento de su dispositivo móvil:

1. Conectar una memoria flash.La memoria interna del iPhone no se puede expandir pero si la memoria externa. El almacenamiento flash funciona como si se conectara un disco duro adicional al PC y se puede transportar a donde quiera que se lleve el iPhone.

Dispositivos de memoria flash, como el iBridge de Leef , se conectan directamente al puerto Lightning y aumentan al instante la memoria del smartphone.

2. Utiliza un disco duro inalámbrico.Si se conecta a una misma red Wi-Fi, el iPhone puede sincronizarse con un dispositivo inalámbrico de almacenamiento que se encuentre en un bolso o en la cartera. Con la aplicación adecuada, se puede configurar el smartphone para que almacene archivos automáticamente en el disco inalámbrico en vez de en la memoria interna.

Un ejemplo es el RAVPower Filehub, se puede insertar en cualquier memoria flash o tarjeta SD. Además, si se conecta al celular, funciona como batería externa.

3. Usar la nube.Se puede utilizar DropBopx, Amazon Cloud Drive, Google Drive, OneDrive de Microsoft o iCloud de Apple para guardar y administrar los archivos en la nube. La mayoría de estas páginas tienen un límite para subir archivos, si se excede el límite, es probable que se deba pagar una suscripción mensual.

4. Limpiar el teléfono.Existen aplicaciones como PhoneClean (para iPhone) que ayuda a eliminar archivos innecesarios que se acumulan en el smartphone.

Diario El Observador de UruguayRed Iberoamericana de Prensa Económica (RIPE)

TAGS RELACIONADOS