Hoy interessa
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
: Vraem: Imágenes de la lucha contra el narcotráfico | GESTIÓN
Vraem: Imágenes de la lucha contra el narcotráfico
Suscríbete
  • Peru Quiosco
  • Portada
  • Economía
    • Mercados
    • Empresas
    • Management & Empleo
  • Perú
    • Política
  • Tu Dinero
    • Finanzas Personales
    • Inmobiliarias
  • Mundo G
  • Blogs
  • Plus G
  • Tendencias
    • Lujo
    • Viajes
    • Moda
    • Estilos
  • Mundo
    • EEUU
    • México
    • España
    • Internacional
  • Tecnología
  • Notas Contratadas
  • Podcast
  • Opinión
    • Editorial
    • Pregunta de hoy
  • Gestión TV
  • Videos
  • Fotogalerías
gestion.pe¿Quiénes somos?Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesPreguntas Frecuentes

Política

Vraem: Imágenes de la lucha contra el narcotráfico

FOTOGALERÍA. La Policía Nacional montó la semana pasada una operación para destruir las pistas clandestinas que utilizan el narcotráfico para llevar en pequeñas avionetas pasta básica de cocína que refinan en Bolivia y Colombia. Aquí el reportaje fotográfico de la agencia AP.

  • Vista aérea del río Ene. En su valle es la primera productora de coca en el mundo. (Foto: AP)
    1/9

    Vista aérea del río Ene. En su valle es la primera productora de coca en el mundo. (Foto: AP)

  • Policías antinarcóticos en una pista clandestina usada por los narcotraficantes para sacar la coca y la cocaína. (Foto: AP)
    2/9

    Policías antinarcóticos en una pista clandestina usada por los narcotraficantes para sacar la coca y la cocaína. (Foto: AP)

  • Destrucción de una pista clandestina. (Foto: AP)
    3/9

    Destrucción de una pista clandestina. (Foto: AP)

  • La policía muestra el daño a una pista clandestina. Sin embargo, cuando se retira la autoridad, los narcotraficantes rehabilitan la pista de aterrizaje. (Foto: AP)
    4/9

    La policía muestra el daño a una pista clandestina. Sin embargo, cuando se retira la autoridad, los narcotraficantes rehabilitan la pista de aterrizaje. (Foto: AP)

  • Un helicóptero de la policía sobrevuela el Vraem. (Foto: AP)
    5/9

    Un helicóptero de la policía sobrevuela el Vraem. (Foto: AP)

  • La policía destruyó en las últimas dos semanas más de 50 pistas clandestinas.. (Foto: AP)
    6/9

    La policía destruyó en las últimas dos semanas más de 50 pistas clandestinas.. (Foto: AP)

  • Entre cuatro y cinco avionetas vuelan diariamente para recoger cada una 300 kilos de pasta de coca y llevarla a Bolivia donde se refina. (Foto: AP)
    7/9

    Entre cuatro y cinco avionetas vuelan diariamente para recoger cada una 300 kilos de pasta de coca y llevarla a Bolivia donde se refina. (Foto: AP)

  • Según las autoridades, los narcos pagan hasta US$ 100 a cada poblador para que reparen las pistas. (Foto: AP)
    8/9

    Según las autoridades, los narcos pagan hasta US$ 100 a cada poblador para que reparen las pistas. (Foto: AP)

  • Imagen de una virgen en un cuartel policial, a la que se encomiendan los pilotos antes de salir a combatir el narcotráfico. (Foto: AP)
    9/9

    Imagen de una virgen en un cuartel policial, a la que se encomiendan los pilotos antes de salir a combatir el narcotráfico. (Foto: AP)

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Lima, 22/09/2014 07:52 a.m.

TAGS RELACIONADOS

VRAEM

zonas cocaleras

producción de coca en el Perú

Logo
Regístrate gratis al newsletter e infórmate con lo más completo en
Ya estás suscrito a nuestro newsletter.
¡Recepción exitosa!
Más newsletter

últimas noticias

Elige tu local de votación: ONPE da plazo hasta el 3 de junio para elegir tu sede en las Elecciones 2022

Elige tu local de votación: ONPE da plazo hasta el 3 de junio para elegir tu sede en las Elecciones 2022

Congresista Ventura sobre declaraciones de Villaverde: “Muy grave lo denunciado, pero debe ser sustentado con pruebas”

Congresista Ventura sobre declaraciones de Villaverde: “Muy grave lo denunciado, pero debe ser sustentado con pruebas”

Villaverde acusa a Castillo de presuntamente recibir  S/ 2 millones por licitación de biodiesel en Petroperú

Villaverde acusa a Castillo de presuntamente recibir S/ 2 millones por licitación de biodiesel en Petroperú

LINK, Elige tu local de votación ONPE 2022: pasos para elegir tu local de sufragio

LINK, Elige tu local de votación ONPE 2022: pasos para elegir tu local de sufragio

Interpol solicita la captura de Bruno Pacheco y Fray Vásquez

Interpol solicita la captura de Bruno Pacheco y Fray Vásquez

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Unos 124,533 estudiantes dejaron de estudiar en el 2021 por el COVID

Unos 124,533 estudiantes dejaron de estudiar en el 2021 por el COVID

Espionaje, nuevo ingrediente en la polémica campaña presidencial colombiana

Espionaje, nuevo ingrediente en la polémica campaña presidencial colombiana

Hasta un 55% de la planilla de mypes sería subsidiada para contratar jóvenes

Hasta un 55% de la planilla de mypes sería subsidiada para contratar jóvenes

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados