En lo que va del año se han registrado 33 casos de viruela del mono en el país
En lo que va del año se han registrado 33 casos de viruela del mono en el país

Tras el , otra enfermedad empieza a causar preocupación en las autoridades. Se trata de la , que tuvo su aparición en el país en el 2022 y este año empezaron a aparecer los primeros casos.

De acuerdo con el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades-CDC del , se han registrado 33 casos a la fecha, con una notable concentración en Lima, que representa siete de cada 10 contagios (70%).

Otras regiones donde ya hay contagios son el Callao, Huánuco, La Libertad y Piura.

LEA TAMBIÉN: Viruela del mono: primer lote de 5,600 vacunas llegó al Perú

.

Ante esta noticia, es importante saber en qué consiste esta enfermedad, los síntomas y, sobre todo, las principales recomendaciones para evitar contagiarse.

¿Qué es la viruela del mono, sus síntomas y las formas de contagio?

En diálogo con RPP, la médico infectóloga Claudia Quezada explicó que la viruela del simio humano es una zoonosis causada por un virus similar al de la viruela, pero que es altamente transmisible.

“Se transmite de humano a humano por las gotitas que se expiden vía respiratoria, por el contacto de las lesiones y por las secreciones que emiten los pacientes infectados en las orina, heces, o tejidos contaminados infectados”, indicó.

Añadió que también existe una emisión transplacentaria de la enfermedad; es decir, una mujer gestante infectada también puede contagiar la enfermedad.

LEA TAMBIÉN: OMS rebautiza la viruela del mono como “mpox”

“Es importante detectar oportunamente a los pacientes y, a partir de ello, hacer un cerco epidemiológico e indicar el aislamiento de los infectados para evitar la transmisión a otras personas”, acotó.

En cuanto a los síntomas, indicó que, en su forma más grave, las personas contagiadas presentarán lesiones en la piel parecidas a úlceras. “Estas son altamente dolorosas que aparecen diseminadas en todo el cuerpo”, dijo.

Inicialmente los infectados tendrán fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, debilidad, crecimiento de ganglios linfáticos y, finalmente, aparecen las lesiones cutáneas en las que se forman costras.

Las recomendaciones para evitar el contagio

La especialista insistió en la necesidad de fortalecer el lavado de manos como una forma de prevenir el contagio de esta enfermedad, ya que es una de las vías principales por el que se tramite el virus.

“Nosotros, a través de las manos, podemos estar en contacto con la superficie, con los desechos de secreciones que eliminan estas personas infectadas y si no nos lavamos las manos, podemos llevar el virus a la mucosa, a la boca, y así nos podemos contagiar”, advirtió.

Añadió que también se deben identificar a las personas con síntomas para aislarlas oportunamente y darles atención médica lo más pronto posible.

LEA TAMBIÉN: Viruela del Mono en el Perú: lo que se sabe sobre la vacuna, focos de transmisión y perfil de los infectados

Qué tan letal es la enfermedad y las vacunas

Pese a que es altamente transmisible, Quezada aclaró que la enfermedad como tal no puede causar mortalidad y que este factor está asociado a las complicaciones que se presenten en la piel del paciente.

“Todo está asociado al número de lesiones que pueden llegar a ser más de 100, y además porque estas lesiones se pueden sobreinfectar. Al haber un punto abierto para la entrada de bacterias y gérmenes, estos pacientes pueden llegar a ser septicemia”, apuntó.

Respecto a la vacunación, dijo que es una herramienta clara para prevenirla, sobre todo, en la población de riesgo.

“La población de riesgo, en este caso, son los inmunosuprimidos, pacientes con VIH, gestante, ancianos y el personal de salud, que está en contacto con los pacientes”, sostuvo.

, pero calificó de insuficiente la medida.

“Entonces, el Ministerio de Salud debería estar planificando en cuanto a continuar la vacunación contra la viruela”, enfatizó tras precisar que se debe iniciar campañas de concientización de esta enfermedad.

LEA TAMBIÉN: Vacuna contra viruela del mono es altamente efectiva, sostiene EE.UU.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.