El Poder Judicial pidió al Tribunal Constitucional declarar improcedente la demanda competencial del Congreso por caso JNJ. (Foto: GEC)
El Poder Judicial pidió al Tribunal Constitucional declarar improcedente la demanda competencial del Congreso por caso JNJ. (Foto: GEC)

El enfrentamiento entre el y el continúa. El procurador público del PJ, Jhonny Tupayachi, respondió la y pidió que se declare improcedente dicha solicitud.

Como se recuerda, en la demanda presentada por el Parlamento, en abril pasado, se acusa al PJ de limitar y/o excluir sus atribuciones exclusivas y excluyentes, en relación a la inhabilitación de Tello y Vásquez.

LEA TAMBIÉN: Conforman comisión que elegirá a nuevos miembros de la JNJ

Adicionalmente, pidieron que se declare nulo todo el proceso de amparo iniciado por la JNJ contra la decisión de inhabilitar a sus dos exintegrantes.

En el documento, al que accedió el diario El Comercio, el procurador defendió la decisión de la .

Además, recordó que el TC ha emitido anteriormente resoluciones en defensa de la separación de poderes, en las que se precisa que se debe evitar que se ejerzan funciones administrativas o legislativas sobre la función jurisdiccional para desconocer derechos o libertades fundamentales.

Media cautelar no cuestiona el fondo de la denuncia constitucional

Tupayachi también negó que la resolución a favor de la JNJ haya cuestionado o prohibido el control del juicio político, tal como asevera el Parlamento en su demanda. Añadió que solo se han pronunciado sobre aspectos vinculados al debido proceso.

LEA TAMBIÉN: Declaran improcedente pedido del Congreso sobre acción de amparo interpuesta por la JNJ

En ese sentido, el representante del PJ remarcó que la medida cautelar no cuestionó el fondo de la denuncia constitucional, la inhabilitación o el concepto de infracción en sí, tal como quiere hacer ver el Legislativo.

“Únicamente, se ha concedido una medida cautelar suspendiendo la decisión de las referidas resoluciones legislativas al considerar que se habría inobservado una garantía propia del debido proceso en sede parlamentaria, como es el de taxatividad de las infracciones, se aprecia en el documento

El procurador enfatizó que el Congreso no solo está cuestionando un proceso que todavía está en trámite, sino que está atentando contra la labor de los jueces.

“La competencia del juez no puede concebirse como una irrupción de atribuciones a otros órganos del Estados, sino como un mero ejercicio de competencia”, indicó en el texto, al que accedió el diario El Comercio.

LEA TAMBIÉN: Congreso propone reorganizar la Junta Nacional de Justica y Ministerio Público
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.