El vicecanciller también refirió que el presidente Pedro Castillo les ha indicado que lo que nuestro país apoyará es el “diálogo intravenezolano”. (Foto: GEC)
El vicecanciller también refirió que el presidente Pedro Castillo les ha indicado que lo que nuestro país apoyará es el “diálogo intravenezolano”. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

El vicecanciller Luis Enrique Chávez aseguró que el Perú no reconoce a ninguna autoridad legítima en Venezuela desde el 5 de enero del 2021, fecha en la que el Grupo de Lima se pronunció por última vez sobre la situación política y social en ese país sudamericano.

En declaraciones a los periodistas, recordó que el Grupo de Lima se creó para contribuir a la superación de la crisis institucional de Venezuela y ese objetivo el Perú no ha cambiado.

Asimismo, Chávez remarcó que el Grupo de Lima no es un organismo internacional ni está amparado por ningún tratado que requiera oficializar una entrada o salida, sino que se trata de un mecanismo de colaboración.

“En este momento la posición del Perú es que desde el 5 de enero no hay ninguna autoridad legítima en Venezuela”, indicó el diplomático desde el distrito de Surco.

“No hemos oficializado nuestra entrada, no hemos oficializado nuestra salida. No se ha firmado nada. El Grupo de Lima no es un organismo internacional ni está amparado por ningún tratado que requiera este tipo de actos formales”, agregó.

El vicecanciller también refirió que el presidente Pedro Castillo les ha indicado que lo que nuestro país apoyará es el “diálogo intravenezolano” y la mejor manera de hacerlo es no interfiriendo con ese diálogo mediante algún tipo de pronunciamiento.

“Ya hemos señalado que nuestro apoyo es la continuidad de esas conversaciones bajo la facilitación noruega. La mejor manera es no trayendo elementos nuevos que distraigan esa conversación”, sentenció.

Vicecanciller: Perú no reconoce a ninguna autoridad legítima en Venezuela desde el 5 de enero
El vicecanciller Luis Enrique Chávez aseguró que el Perú no reconoce a ninguna autoridad legítima en Venezuela desde el 5 de enero del 2021, fecha en la que el Grupo de Lima se pronunció por última vez sobre la situación política y social en ese país sudamericano.

Como se recuerda, el representante peruano ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Harold Forsyth, aseguró que el Grupo de Lima “ha cumplido su ciclo” con respecto a Venezuela y ahora corresponde dialogar directamente con el presidente de ese país, Nicolás Maduro, y la oposición.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.