"Esta medida de inmovilización es lo mejor que podemos hacer para proteger la vida, la propiedad pública y privada”, dijo el ministro Gavidia. (Foto: PCM)
"Esta medida de inmovilización es lo mejor que podemos hacer para proteger la vida, la propiedad pública y privada”, dijo el ministro Gavidia. (Foto: PCM)

El titular del Ministerio de Defensa, José Luis Gavidia, dijo que la medida es justificada, para evitar actos bandálicos, “no esperemos que hayan consecuencias que después no haya vuelta para atrás”, en respuesta al anuncio de la Defensoría sobre la demanda de hábeas corpus contra la orden de inmovilización social.

“Tenemos información que los actos de violencia se iban a generalizarse, sobre todo en el Centro de Lima. No es un capricho. El día de hoy el funcionamiento del Congreso y los servicios básicos están garantizados”, dijo en Latina.

“Los canales de inteligencia que se manejan son fuentes reservadas que están activados frecuentemente actos indudablemente extremos, y es la razón por la que hemos tenido que tomar esta medida extrema. Sé que es una molestia, pero es necesaria para evitar mayores consecuencias”, dijo.

En esa línea, agregó que la medida es “lo mejor que pueden hacer para proteger la vida, la propiedad pública y privada”.

VIDEO RECOMENDADO

Inmovilización social: lo que puedes y no puedes hacer hoy, martes 5 de abril, en Lima y Callao
La inmovilización social regresó, pero solo para Lima Metropolitana y Callao. Aquí conocerás todos los detalles del Decreto Supremo en el que se formaliza esta medida por 22 horas seguidas.

TAGS RELACIONADOS