La bancada de Fuerza Popular se sumó al pedido para convocar a un pleno extraordinario a fin de debatir la moción contra la JNJ. (Foto: @KeikoFujimori / Twitter)
La bancada de Fuerza Popular se sumó al pedido para convocar a un pleno extraordinario a fin de debatir la moción contra la JNJ. (Foto: @KeikoFujimori / Twitter)

“El daño provocado por la JNJ a la seguridad jurídica del país y la administración de justicia es incalculable, por lo que amerita la urgente intervención del Congreso de la República a fin de tomar las medidas correctivas conforme al marco constitucional y legal pertinente”, indicó el portavoz, .

LEA TAMBIÉN: Congreso aceptó pedido de la JNJ y reprogramará citación

Un día después se sumó a este pedido. A través de un comunicado, indicaron que se adhieren a la solicitud de pleno extraordinario con el fin de que se debatan y voten las las diferentes mociones que quedaron pendientes al cierre de la legislatura.

“Entre las mociones pendientes está la suscrita por nuestro congresista Fernando Rospigliosi, la cual propone otorgar un plazo de 10 días a la comisión de Justicia para que investigue a los miembros de la JNJ”, añaden en el texto.

Además, Fuerza Popular exhortó a que se debata la moción multipartidaria que propone la creación de una comisión de alto nivel encargada de presentar una propuesta de reforma integral de nuestro sistema de justicia en el país.

LEA TAMBIÉN: López Aliaga sobre JNJ: Deben renunciar, es una pésima herencia de Vizcarra

Pide que se cumpla los requisitos

Más temprano, el titular del Congreso,  indicó en sus redes sociales que aceptará el pedido de convocar a un pleno extraordinario siempre y cuando se cumpla con los requisitos establecidos.

Desde la presidencia del Congreso he tomado conocimiento de una solicitud para la realización de un pleno extraordinario. De cumplirse con los requisitos establecidos en el artículo 50 del Reglamento, realizaré la convocatoria conforme a mis atribuciones, acotó

El artículo 50 del reglamento del Congreso precisa se realizará un periodo de sesiones extraordinario si es solicitado por escrito por las tres quintas partes del número legal de congresistas. Es decir, 78 congresistas.

LEA TAMBIÉN: Congreso vs. JNJ: La historia del enfrentamiento entre ambas instituciones
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.