Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Comisión de Ética aprueba abrir investigación contra Martha Chávez por | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Comisión de Ética aprueba abrir investigación contra Martha Chávez por “expresiones racistas”

Pese a que el informe de la Secretaría Técnica recomendaba el archivo de las denuncias, el grupo de trabajo aprobó por mayoría iniciar una investigación contra la legisladora.

La Comisión de Ética aprobó iniciar investigación contra la congresista Martha Chávez por "expresiones racistas". (Foto: GEC)
La Comisión de Ética aprobó iniciar investigación contra la congresista Martha Chávez por "expresiones racistas". (Foto: GEC)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 01/12/2020 08:43 p.m.

La Comisión de Ética Parlamentaria aprobó este martes -por mayoría- iniciar una investigación en contra de la congresista Martha Chávez (no agrupada), por las expresiones discriminatorias que profirió contra el exprimer ministro Vicente Zeballos.

En setiembre último, durante una sesión de la Comisión de Constitución en el Parlamento, la legisladora señaló que hubiese sido más oportuno que Vicente Zeballos ocupe un puesto de representación en Bolivia por sus “rasgos andinos”, tras su designación como representante permanente del Perú ante la OEA.

Entre los argumentos de descargo presentados ante grupo de trabajo, Chávez manifestó que se han “tergiversado” sus comentarios para justificar “un abuso de poder”.

“Se ha pretendido por razones ideológicas de los denunciantes tergiversando mis expresiones buscando justificar un abuso de poder. Mi referencia a rasgos andinos fue en adición a los argumentos antes señalados y en modo alguno para descalificar ni excluir sino, por el contrario, como afirmaron, para indicar una fortaleza, una mayor idoneidad”, se leyó en la comisión.

Indicó también que resultaría “un claro despropósito y grave inconsistencia considerar que toda referencia a lo andino, aunque fuera para señalar una fortaleza, sea discriminatoria o negativa”.

Respecto de las tres denuncias presentadas en contra de la legisladora por este caso, el informe de la Secretaría Técnica recomendó que una de ellas sea declarada improcedente y las otras dos se declaren infundadas, por lo tanto, se envíen al archivo.

Durante el debate, los legisladores expresaron sus posiciones en contra y a favor de las recomendaciones. Entre ellas estuvo la posición del legislador Miguel Vivanco (Fuerza Popular), quien consideró que al existir inviolabilidad de la opinión de los parlamentarios, no se debería sancionar este hecho.

Una posición similar tuvo Walter Rivera (Acción Popular), quien precisó que cuando se “analiza de manera objetiva” las expresiones de Martha Chávez, “uno se da cuenta de que la prensa trata de tergiversar”.

“Cuando vemos el sustento de esta denuncia, obviamente al principio todo el mundo se escandalizó y yo mismo me escandalicé [...], pero cuando uno analiza de manera objetiva el contenido total del comentario, entonces, uno se da cuenta de que la prensa trata de tergiversar lo que realmente quiere decir la congresista Martha Chávez”, dijo.

Al respecto, Milagros Cayguaray (Frepap) consideró que las expresiones de Martha Chávez fueron racistas y que la inviolabilidad de la opinión “no es ilimitada”.

“El congresista Vivanco señala que las expresiones de la congresista están amparadas en inviolabilidad de un congresista, pero esto no es ilimitado, no puede ir en contra de lo señalado por la propia Constitución, que señala que nadie puede ser discriminado”, sostuvo.

En la misma posición se mostró César Gonzales (Somos Perú), quien manifestó que no se debería “sentar un mal precedente en que como estamos protegidos por la Constitución, podemos decir lo que querramos, no es así”.

Esto fue respaldado por Rocío Silva Santisteban (Frente Amplio), quien afirmó que “el racismo no es libertad de expresión” sino más bien “un delito”.

“La libertad de expresión tiene límites, uno de los límites de la libertad de expresión es el derecho de los demás”, argumentó.

Finalmente, Zenaida Solís (Partido Morado) se pronunció en la misma línea y destacó que hay muchos peruanos que se sienten “amenazados” por conceptos racistas.

“Mucha gente en el Perú se siente tocada, dolida y hasta amenazada por conceptos racistas todos los días en nuestro país. Es algo que hay que considerar [...] siento que muchos peruanos lamentan que hacia ellos haya expresiones peyorativas, racistas cada día”, enfatizó.



Tags Relacionados:

Comisión de Ética

Martha Chávez

racismo

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

El juicio político contra Donald Trump comenzará la semana del 8 de febrero

El juicio político contra Donald Trump comenzará la semana del 8 de febrero

César Acuña seguirá en carrera electoral tras decisión en última instancia del JNE

César Acuña seguirá en carrera electoral tras decisión en última instancia del JNE

Brasil recibe las primeras dosis de la vacuna contra el COVID-19 de Oxford-AstraZeneca

Brasil recibe las primeras dosis de la vacuna contra el COVID-19 de Oxford-AstraZeneca

Sagasti se reunió con cuatro bancadas del Congreso

Sagasti se reunió con cuatro bancadas del Congreso

Congreso aprobó elevar la velocidad mínima garantizada de Internet

Congreso aprobó elevar la velocidad mínima garantizada de Internet

Produce suspenderá la segunda temporada de pesca de anchoveta la próxima semana

Produce suspenderá la segunda temporada de pesca de anchoveta la próxima semana

ÚLTIMAS NOTICIAS

César Acuña seguirá en carrera electoral tras decisión en última instancia del JNE

César Acuña seguirá en carrera electoral tras decisión en última instancia del JNE

Sagasti se reunió con cuatro bancadas del Congreso

Sagasti se reunió con cuatro bancadas del Congreso

Julio Guzmán dio positivo para COVID-19: “Me contagié en mi casa”

Julio Guzmán dio positivo para COVID-19: “Me contagié en mi casa”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...