Jorge del Castillo y Juan Peña, abogados de Patricia Benavides. Foto: GEC / Anthony  Niño de Guzmán
Jorge del Castillo y Juan Peña, abogados de Patricia Benavides. Foto: GEC / Anthony Niño de Guzmán

.

Los cinco magistrados de la institución (Antonio de la Haza, Imelda Tumialán, María Zavala, Marco Tulio Falconí y Guillermo Thornberry) votaron a favor de aplicar la máxima sanción a Benavides.

También aprobaron la destitución de (hermana de Patricia Benavides) al cargo de jueza superior de la Corte Superior de Justicia de Lima y Azucena Solari, por su actuación como fiscal suprema provisional en la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos.

LEA TAMBIÉN: Poder Judicial reprograma audiencia contra Benavides tras inhibición de juez Checkley

Tras conocerse esta noticia, los abogados de la exfiscal de la Nación aseguraron que el tema no ha acabado y que presentarán una reconsideración, así como alistan recursos ante el Poder Judicial y el para revertir dicha medida.

“No es una venganza de la JNJ contra Patricia Benavides, pero han actuado de manera parcializada. Entonces, ustedes tendrán que sacar sus propias conclusiones. Yo no creo que esto haya acabado todavía. Creo que hay instancias como el Poder Judicial, en la vía constitucional, y también el Tribunal Constitucional, que van a poder remediar muchos derechos que han sido afectados”, señaló a RPP.

El abogado cuestionó que los cinco miembros de la JNJ solo se hayan basado en presunciones para votar a favor de la inhabilitación de su clienta.

“Esperamos que la justicia en su momento salga a la luz y que resuelvan todo de acuerdo a ley porque hoy en día nos están imputando o la están destituyendo solo por dichos y con presunciones, ya que la carpeta fiscal, que tiene mayores elementos de convicción, ni siquiera ha pasado una denuncia constitucional”, aseveró.

LEA TAMBIÉN: Fiscalía presentó denuncia constitucional contra Patricia Benavides

Cuestiona voto de Zavala y Thornberry

Por su parte, aseguró que no está “derrotado” y que apelarán la medida impuesta por la JNJ.

El también excongresista cuestionó que María Zavala y Guillermo Thornberry hayan votado a favor del informe final, pese a que semanas atrás se habían inhibido de intervenir en el caso.

Además, criticó que el pleno del JNJ utilizara elementos de convicción en contra de su patrocinada como “pruebas absolutas”, por lo que enfatizó que acudirán a todas las instancias posibles para revertir esta medida

“Esto es un atropello, un abuso que da vergüenza. La semana pasada el juez (Juan Carlos) Checkley resolvió el impedimento de salida del país en su contra. ¿Cuál fue el fundamento reiterado? No hay prueba suficiente. Si estamos hablando del mismo expediente, cómo lo que aquí son pruebas incipientes, en la Junta Nacional de Justicia resultan pruebas absolutas, elementos de convicción. Hay mucho jamón que cortar todavía, esto no ha terminado, derrota para nadie”, apuntó tras calificar de “complot” la decisión de la JNJ de inhabilitar a Benavides.

LEA TAMBIÉN: Fiscalía solicita levantar el secreto de las comunicaciones de Patricia Benavides
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.