Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Paro en Lima y Callao: estos son los servicios temporales para atender | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Paro en Lima y Callao: estos son los servicios temporales para atender a usuarios afectados

Conoce los horarios y las flotas puestas a disposición por la ATU para los servicios del Metropolitano, Metro de Lima, corredores complementarios y hasta buses de la Policía Nacional.

Fiscalizadores de la ATU se desplegaron en diversos paraderos de Lima y Callao para poner orden durante el paro de transportistas. (Foto: Hugo Curotto / @photo.gec)
Fiscalizadores de la ATU se desplegaron en diversos paraderos de Lima y Callao para poner orden durante el paro de transportistas. (Foto: Hugo Curotto / @photo.gec)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 07/04/2021 10:53 a.m.

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) implementó un plan de contingencia con servicios temporales y mejoras operacionales en los Corredores Complementarios y El Metropolitano para garantizar la movilidad de los usuarios durante el paro de transporte de 24 horas en Lima y Callao, convocado por seis gremios para hoy 7 de abril.

La entidad recordó a los pasajeros que el uso de la mascarilla y protector facial es obligatorio en el transporte público formal. Además, se debe respetar el aforo en las unidades y viajar con las ventanas abiertas para una adecuada ventilación, a fin de disminuir el riesgo de contagio del COVID-19.

Corredores complementarios

Los servicios especiales temporales que se pondrán en funcionamiento son:

  • El servicio 406 “La Capilla – Grau” del Corredor Morado, que iniciará su recorrido en la avenida Fernando Wiesse (San Juan de Lurigancho) hasta la av. Miguel Grau (Cercado de Lima). Funcionará de 5 a.m. a 9:30 p.m., con 17 buses.
  • El servicio 305 “Condominios – 2 de mayo” del Corredor Azul, que iniciará su recorrido en la avenida Prolongación Alcázar, a la altura del complejo de condominios “Lomas del Rímac”, hasta la avenida Dos de Mayo con la avenida Arequipa, cerca al Óvalo de Miraflores. Operará de 5 a.m. a 11 a.m. y de 3 p.m. a 9:30 p.m., con seis buses.

Los servicios de los Corredores Rojo, Azul, Morado y Amarillo operarán con 590 buses (14 % más de su flota máxima) en sus rutas y horarios habituales. Además, en las horas punta se ejecutarán anillos viales, es decir, rutas más cortas con buses en vacío, que generarán más viajes para atender la demanda de los usuarios en los principales paraderos.

Metropolitano

El Metropolitano operará con toda su flota de buses troncales y alimentadores (522 buses) en sus horarios y recorridos usuales. Se realizarán giros operacionales en la Estación Izaguirre, lo que permitirá disminuir los tiempos de espera hasta en 10 minutos en estaciones cercanas como Pacífico, Tomás Valle y UNI.

Metro de Lima

La Línea 1 del Metro de Lima y Callao funcionará de 5 a.m. a 9:30 p.m., con una nueva frecuencia de paso de los trenes de tres a seis minutos, con el objetivo de reducir el tiempo de espera y evitar aglomeraciones.

También se ampliará la hora punta de la mañana de 5:30 a.m. a 10 a.m. y la hora punta de la tarde de 4 p.m. a 8 p.m. En dichos horarios, los trenes llegarán cada tres minutos.

Por su parte, los taxis autorizados por la ATU brindarán el servicio las 24 horas del día.

Gremios que no acatan paro

Asimismo, se ha coordinado con los operadores del transporte convencional que no acatarán el paro la implementación de retornos operacionales para atender la demanda en los paraderos de mayor afluencia de usuarios. El 70% de la flota habilitada por la ATU para brindar el servicio de transporte regular operará con normalidad.

Buses de la PNP

La Policía Nacional del Perú que pondrá a disposición buses para trasladar a los usuarios en puntos estratégicos y de mayor demanda.

Tags Relacionados:

Paro de transportes

transporte público

Lima

Callao

corredores complementarios

Metro de Lima

Metropolitano

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 13 de abril?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 13 de abril?

Llegarán a Perú más vacunas de Pfizer de las previstas inicialmente: se  recibirán 2’800,000

Llegarán a Perú más vacunas de Pfizer de las previstas inicialmente: se recibirán 2’800,000

Indultarán a Alberto Fujimori, pero no a Antauro Humala, asegura Fernando Rospigliosi

Indultarán a Alberto Fujimori, pero no a Antauro Humala, asegura Fernando Rospigliosi

Midagri desarrolla híbrido de maíz amarillo duro que rendirá hasta 16 toneladas por hectárea

Midagri desarrolla híbrido de maíz amarillo duro que rendirá hasta 16 toneladas por hectárea

Vladimir Cerrón se fija plazo de seis meses para el referéndum por cambio de Constitución

Vladimir Cerrón se fija plazo de seis meses para el referéndum por cambio de Constitución

Reprograman exposición de defensa legal de Edgar Alarcón por renuncia de su abogado

Reprograman exposición de defensa legal de Edgar Alarcón por renuncia de su abogado

ÚLTIMAS NOTICIAS

Llegarán a Perú más vacunas de Pfizer de las previstas inicialmente: se  recibirán 2’800,000

Llegarán a Perú más vacunas de Pfizer de las previstas inicialmente: se recibirán 2’800,000

Indultarán a Alberto Fujimori, pero no a Antauro Humala, asegura Fernando Rospigliosi

Indultarán a Alberto Fujimori, pero no a Antauro Humala, asegura Fernando Rospigliosi

Vladimir Cerrón se fija plazo de seis meses para el referéndum por cambio de Constitución

Vladimir Cerrón se fija plazo de seis meses para el referéndum por cambio de Constitución

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...