Vista del viaducto de Armendáriz, uno de los últimos construidos en Lima. (Foto: César Campos/GEC)
Vista del viaducto de Armendáriz, uno de los últimos construidos en Lima. (Foto: César Campos/GEC)

dio a conocer la convocatoria que se realizará para desarrollar los viaductos (puentes elevados) en las avenidas de Lima que poseen una mayor congestión vehicular. Además, anunció la próxima inauguración de .

Viaductos en las principales avenidas de Lima

Durante una entrevista con RPP, el alcalde de Lima informó sobre los trabajos que se encuentra realizando en la capital. Entre todos, mencionó el proceso de licitación que se llevará a cabo para construir viaductos, vías elevadas para evitar el “caos” del y privado en la ciudad.

La Avenida Huaylas es un caso, la Pista Nueva que es vital para Lima Sur, la Carretera Central que es competencia para Lima Metropolitana. En San Juan de Lurigancho está la av. Próceres y Wiesse. Estos son viaductos y puentes elevados que, cada vez que haya un semáforo, se elevan”, expresó.

LEA TAMBIÉN: López Aliaga dice que no es momento para candidatura presidencial, pero no lo descarta

En total son 60 viaductos en Lima en proyecto y solo en San Juan de Lurigancho se prevé la construcción de 13 de ellos. También estarán ubicados en las Av. Tupac Amaru, Universitaria, Javier Prado y la prolongación de la Vía Expresa.

Este es un paquete de obras integrado que necesita un Decreto de Urgencia que estamos tramitando para ir más rápido. La semana que viene estamos firmando el convenio con los Panamericanos”, acotó.

Asimismo, anunció que este lunes 27 de mayo se llevará a cabo una conferencia de prensa para “lanzar los primeros 2 viaductos. Uno en la vía Universitaria, prolongación del Metropolitano de Lima Norte hasta San Miguel; y otro viaducto en la vía Grau, que conectará la estación Central con la estación Grau de la Línea 1 del Metro”.

Además, destacó que la empresa que gane la licitación, estará “obligada a entregar el expediente técnico. No lo hará la Municipalidad”.

Posteriormente, anunció que para este fin de mes, se inaugurarán 13 estaciones más del .

LEA TAMBIÉN: López Aliaga pide a la ATU que su vehículo circule por las vías del Metropolitano

Municipalidad de Lima solicita a la ATU

En este marco, Rafael López Aliaga se refirió a la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), que se encuentra supervisando el funcionamiento del .

Nos han quitado competencias de la ATU. La ATU toma el Metropolitano y en mi opinión es una pésima decisión. La ATU debió estar siempre con la . He dialogado con el MEF y les dije que nos devuelvan a la ATU, porque sí sabemos gerenciar. En este momento es un desastre, no funciona nada”, sentenció.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.