El próximo lunes 16 de marzo se dará inició a las clases del año escolar 2020 en los colegios públicos a nivel nacional. (Foto: Andina)
El próximo lunes 16 de marzo se dará inició a las clases del año escolar 2020 en los colegios públicos a nivel nacional. (Foto: Andina)

Giovanni Arias, especialista en calidad educativa y gerente general del Sistema de Gestión de la Calidad Educativa (SGCE), indicó que de los más de 100,000 colegios públicos y privados en Perú, menos del 1% cuenta con placas de acreditación.

“La experiencia que hemos tenido visitando escuelas a nivel nacional es que hay un estadística interesante que resaltar: menos del 1% de las colegios en el país tiene una placa de acreditación”, detalló Arias en RPP Noticias.

Explicó que en Perú hay alrededor de 80 mil colegios públicos y 24 mil privados que sumado son más de 100 mil instituciones educativas. “De todos ellos, solo 64 tiene una placa que garantiza la calidad educativa”, indicó.

En esa línea, explicó que una placa de acreditación avala que el servicio que ofrece el colegio se está dando en óptimas condiciones. No obstante aclaró que una cosa es tener las condiciones mínimas de funcionamiento y otra es la calidad.

“En tema de calidad lo tienes o no, por ejemplo cuando la Sunedu dice requisitos mínimos de calidad yo creo que ahí deberíamos afinar y decir que son requisitos mínimos de funcionamiento. En ese sentido, vayamos a la educación básica en la que una cosa es tener la licencia mínima para que funcione una escuela, pero que no garantiza calidad y la otra es lo que ocurre dentro del aula. Ambas hay que tenerlas en cuenta”, indicó.

Vale recodar que el próximo lunes 16 de marzo se dará inició a las clases del año escolar 2020 en los colegios públicos a nivel nacional, según informó el Ministerio de Educación (Minedu).

Menos del 1% de colegios públicos y privados cuentan con certificados de calidad a nivel nacional (Video: RPP Noticias)

TAGS RELACIONADOS