La ministra de Salud pidió a la ciudadanía tener mayor preocupación por la salud mental. (Foto: Mario Zapata / GEC)
La ministra de Salud pidió a la ciudadanía tener mayor preocupación por la salud mental. (Foto: Mario Zapata / GEC)

La ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, sostuvo que los ciudadanos deben tener presente la necesidad de interesarse por la salud mental de igual forma que lo hacen por la salud física.

Cabe recordar que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) aprobó ayer el reglamento de la Ley de Salud Mental (30947), promulgada en mayo del 2019, así como la creación del Consejo Nacional de Salud Mental.

En declaraciones a Canal N, indicó que la inauguración de centros de salud en el país representa una respuesta a una política nacional de salud mental que se refuerza para poder intervenir de manera conjunta con los gobiernos regionales y locales, así como con el apoyo de las comunidades, con el fin de frenar los casos de violencia.

“Lo más importante es llevar el mensaje a los ciudadanos, de que tenemos que preocuparnos de la salud mental del mismo modo que nos preocupamos de la salud física, de una manera preventiva”, indicó Hinostroza.

Enfatizó que los locales para los centros de salud mental son proporcionados por los gobiernos locales, en el marco de un trabajo conjunto. En tanto, el Minsa brinda el apoyo técnico y recursos para la contratación de personal de salud.

Finalmente, señaló que para este año hay “una meta ambiciosa” de inaugurar 202 centros de salud mental en territorio nacional. “Actualmente estamos en 154”, puntualizó y recordó que actualmente el Ministerio de Salud tiene S/70 millones asignados a su presupuesto del presente año.