Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Coronavirus | Minsa: ninguna otra empresa podrá acogerse a registro ni | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Minsa: ninguna otra empresa podrá acogerse a registro ni podrá comercializar la vacuna Sinopharm

No obstante, ello no impide que los laboratorios o droguerías privados en Perú puedan solicitar el registro sanitario condicional de otra vacuna. Los detalles a continuación.

Gobierno peruano concretó la compra del primer lote de un millón de dosis de vacunas contra el coronavirus desarrolladas por Sinopharm. (JOEL SAGET / AFP).
Gobierno peruano concretó la compra del primer lote de un millón de dosis de vacunas contra el coronavirus desarrolladas por Sinopharm. (JOEL SAGET / AFP).
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 12/01/2021 08:03 a.m.

Luego de que el Ejecutivo aprobó el Decreto Supremo Nº 002-2021-SA, que abre la posibilidad de distribuir las vacunas a través del sector privado, el Ministerio de Salud (Minsa) aclaró a la ciudadanía que, por ley, la distribución y aplicación de la vacuna de emergencia contra la COVID-19 será gratuita para todo habitante del territorio nacional mayor de 18 años que desee obtenerla.

En un comunicado, reiteró que garantiza una vacunación universal y gratuita. En ese sentido, explicó que esta disposición “no ha sido modificada con el reglamento del Registro Sanitario Condicional (RSC) recientemente aprobado por el Minsa”.

El Minsa indicó que obtener el RSC es un requisito para la importación y uso de la vacuna en el país y para obtenerlo, se tiene que representar directamente al laboratorio fabricante, no pudiendo existir dos representantes para la misma vacuna.

Agregó que el titular de un RSC puede comercializar la vacuna en el mercado nacional asumiendo las responsabilidades y obligaciones respecto de la seguridad (eventos adversos) y calidad de la vacuna, en toda la cadena de suministro hasta el usuario.

“En el caso del proceso en marcha, el Minsa será titular de un RSC para importar y utilizar la vacuna de Sinopharm, por lo que ninguna otra empresa podrá acogerse a este registro, y por tanto, ninguna empresa podrá comercializar dicha vacuna”, remarcó.

El 10 de enero en el diario oficial “El Peruano”, se publicó la norma que aprobó el Reglamento para el Registro Sanitario Condicional de Medicamentos y Productos Biológicos. Además, señala que los laboratorios y droguerías que cuenten con la autorización sanitaria para operar como tal podrán importar y comercializar las próximas vacunas contra el COVID-19.

Como se recuerda, el presidente Francisco Sagasti anunció que se “concretó la compra del primer lote” de vacunas contra el coronavirus desarrolladas por Sinopharm, en el marco de un acuerdo para adquirir un total de 38 millones de dosis del laboratorio chino. No obstante, la ministra de Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete, aclaró que se espera la llegada del primer millón en enero, pero que aún falta concretar la compra de 37 millones de estas dosis.

Asimismo, el Ejecutivo informó que también se logró un acuerdo con Oxford-AstraZeneca para acceder a 14 millones de vacunas desde septiembre del 2021. En cuanto a las vacunas obtenidas a través del mecanismo Covax Facility, se suscribió un acuerdo, por el anterior Gobierno, con el que se contaría con más de 13 millones de dosis.

Tags Relacionados:

Coronavirus

COVID-19

Coronavirus Perú

Minsa

Sinopharm

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
La salud necesita UCI, pero no encuentra cama

La salud necesita UCI, pero no encuentra cama

premium
Parques de diversión evalúan cerrar de forma temporal algunas de sus sedes

Parques de diversión evalúan cerrar de forma temporal algunas de sus sedes

Gobierno oficializa suspensión de vuelos procedentes de Europa hasta el 31 de enero

Gobierno oficializa suspensión de vuelos procedentes de Europa hasta el 31 de enero

premium
Futura Schools planea iniciar construcción de su primera sede en Lima este año

Futura Schools planea iniciar construcción de su primera sede en Lima este año

premium
Fondos mutuos: previsiones sobre los mercados de inversión para este año

Fondos mutuos: previsiones sobre los mercados de inversión para este año

premium
Comercio exterior y sector energía incrementan demanda en mercado de traductores

Comercio exterior y sector energía incrementan demanda en mercado de traductores

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

La salud necesita UCI, pero no encuentra cama

La salud necesita UCI, pero no encuentra cama

Gobierno oficializa suspensión de vuelos procedentes de Europa hasta el 31 de enero

Gobierno oficializa suspensión de vuelos procedentes de Europa hasta el 31 de enero

Trece amigos y “un pulmón” para salvar vidas a un precio justo en Perú

Trece amigos y “un pulmón” para salvar vidas a un precio justo en Perú

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...