Billetes G5 son considerados como una nueva modalidad de estafa.  (Foto: Andina)
Billetes G5 son considerados como una nueva modalidad de estafa. (Foto: Andina)

El Banco Central de Reserva del Perú () exhortó a la ciudadanía a tener mucho cuidado con una nueva modalidad de que se viene reportando a través de las redes sociales. Se trata de los denominados “″ que no generan ganancia ni rentabilidad alguna y mucho menos tienen algún valor en especial.

Abraham de la Melena, especialista en Análisis del Circulante del BCR, resaltó que los “billetes G5″ no existen en la actualidad, por lo que son considerados como una nueva modalidad de estafa. “Lo que hacen los delincuentes o estafadores es promocionar a través de las redes sociales videos que ellos mismos graban sobre la venta de billetes de supuesta alta calidad”.

En ese sentido, exhortó a la ciudadanía a reconocer los billetes que recibe para evitar ser víctima de la delincuencia. “Estos supuestos billetes no tienen ninguna calidad en especial ni pueden poner en riesgo el sistema financiero”, señaló.

LEA TAMBIÉN: BCR: cómo identificar dinero falso para no ser víctima de los “billetes G5″

Identificar autenticidad

De la Melena aseguró que el Banco Central de Reserva utiliza la misma tecnología y tipo de impresión en todos sus billetes, por lo que no habrá diferencia entre uno y otro cuando sean auténticos.

“El sistema de impresión que genera el alto relieve y todas las otras herramientas que se usan para generar los billetes solo se venden a los bancos centrales. Uno no puede ir y pedir este tipo de impresora porque no se las van a vender”, enfatizó.

Asimismo, resaltó que no existe tecnología que iguale la calidad de las impresiones de los billetes auténticos emitidos por el BCR.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.