22 alumnos de un colegio en Razuri son los primeros en recibir tablets
22 alumnos de un colegio en Razuri son los primeros en recibir tablets
Redacción Gestión

El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, informó este martes que el año escolar del 2021 será “flexible” y “dinámico”. Adelantó que su portafolio planea implementar tres modalidades para el dictado de clases: remota, semipresencial y presencial completa.

En diálogo con TV Perú, Cuenca detalló que el funcionamiento de estas tres modalidades va a depender de las condiciones territoriales, es decir, cómo va cada distrito o región en relación con la pandemia por el COVID-19.

Sin embargo, precisó, que posiblemente la modalidad remota semipresencial sea el formato más extendido en el país.

“Vamos a tener tres formas o modalidades de poder empezar [las clases] el próximo año. Van desde la clase remota completa, pasando por la semipresencial hasta una presencial completa”, dijo. “Lo más probable es que en la mayoría del país nos ubiquemos en la segunda modalidad, es decir una modalidad que incluye educación remota y educación presencial dada las condiciones de los territorios vamos a terminar de darnos cuentas si es posible abrir de esta forma de año escolar 2021”, añadió.

Sobre el tema de una posible ola de contagios para el próximo año y la llegada de las vacunas contra el COVID-19, el ministro de Educación precisó que estos temas serán fundamentales para determinar cómo será el inicio del año escolar 2021.

“A todos estos factores se le suma el tema de las vacunas. Cuando tengamos un cronograma más certero, vamos a ver mejor posibilidad para actuar de manera rápida. En ese sentido, la incorporación de las vacunas ha entrado en el ejercicio de análisis para darnos cuenta cómo va a determinar para abrir la modalidad semipresencial”, sostuvo.

Asimismo, Cuenta precisó que si las clases escolares se dan de manera semipresencial, los padres tendrán la opción de decidir si desea mandan a sus hijos al centro educativo o continúan con la modalidad de Aprendo en Casa.

Va a seguir siendo voluntario (si el padre decide mandar o no a su menor al colegio), por eso Aprendo en Casa es una estrategia que se va a mantener durante el 2021 para que, efectivamente, si hay algunas decisiones por parte de la familia o decisiones de los territorios que no permitan un regreso de manera presencial, entonces se puede mantiene el remoto durante todo el tiempo que sea necesario”, concluyó.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.