Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Editorial: Editorial:Cuidado con los detalles | GESTIÓN
Suscríbete

Editorial

Editorial

Editorial:Cuidado con los detalles

Editorial de Gestión. "En la lucha contra la evasión las medidas deben aplicarse a pesar de las voces en contra de quienes se dedican al ‘planeamiento tributario".

Redacción Gestión
Actualizado el 07/05/2018 08:22 a.m.

TRIBUTACIÓN. En la sustentación del pedido de facultades en materia tributaria el Ejecutivo recuerda que si bien entre enero y febrero de este año la economía creció 2.8%, es decir, ligeramente por encima de lo registrado en el segundo semestre 2017, los ingresos fiscales continúan por debajo de los niveles que se requieren. Por ello, los cambios que plantea buscan optimizar el sistema tributario nacional.

Si bien se trata de buenos deseos y planteamientos genéricos, como sucede con todos los pedidos de facultades, el Ejecutivo tendrá que analizar cuidadosamente todos los escenarios de las medidas que piensa plantear al momento de aprobar los decretos, en las facultades que sean concedidas por el Congreso. Por ejemplo, el pedido de facultades del Gabinete de Zavala incluyó normas que crearon un nuevo régimen tributario para las mypes, modificándose tramos y tasas del Impuesto a la Renta. Esos cambios no tienen ni dos años de vigencia y volverán a ser modificados si se aprueba el pedido de facultades ya que no cumplieron sus objetivos y, por el contrario, contribuyeron a la caída en la recaudación. Un error similar u otros errores es un lujo que el actual Gabinete no puede darse.

La propuesta de elevar las tasas de diversos impuestos, como puede ser el ISC a las bebidas alcohólicas, al combustible y a las bebidas azucaradas, siempre tendrá resistencia, por lo que se necesita una buena sustentación.

Por otro lado, el planteamiento de eliminar las exoneraciones que no hayan cumplido sus objetivos y cuyo costo sea mayor que los beneficios, así como reglamentar la norma antielusiva que se aprobó en el 2014 y poner mayor énfasis en la lucha contra la evasión son ideas buenas en teoría, pero recién cuando se conozcan los decretos legislativos se podrán analizar sus alcances y la eficiencia de su regulación.

En la lucha contra la elusión las medidas deben aplicarse, a pesar de las voces en contra que provienen mayoritariamente de quienes se dedican al “planeamiento tributario”. El Gobierno debe tener claro que esta es una propuesta de largo plazo que requiere también la modificación de los procedimientos de reclamación para evitar que una acotación demore más de 10 años en resolverse, es decir, no debe obviarse la preservación de los derechos de los contribuyentes.

Si el Ejecutivo cuida los detalles su propuesta podría ser una verdadera reforma tributaria que genere cambios importantes, aunque no todos en el corto plazo.

Tags Relacionados:

Sunat

editorial de Gestión

tributación

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
El empleo formal se contrajo 7.7% en enero, pero desaceleró su caída

El empleo formal se contrajo 7.7% en enero, pero desaceleró su caída

Congreso: En dos semanas se sabrá si se admite denuncia contra Sagasti y Bermúdez por ‘Vacunagate’

Congreso: En dos semanas se sabrá si se admite denuncia contra Sagasti y Bermúdez por ‘Vacunagate’

premium
Nuevos requisitos para colegios privados podrían llevar al cierre de 10,000

Nuevos requisitos para colegios privados podrían llevar al cierre de 10,000

premium
¿Por qué los funcionarios y servidores públicos tienen obligaciones éticas?

¿Por qué los funcionarios y servidores públicos tienen obligaciones éticas?

Octógonos ya no solo impresos, sino adhesivos: la propuesta por la alimentación saludable

Octógonos ya no solo impresos, sino adhesivos: la propuesta por la alimentación saludable

premium
Demanda de especialistas en big data supera en el doble a su oferta, ¿cuánto ganan?

Demanda de especialistas en big data supera en el doble a su oferta, ¿cuánto ganan?

VEA TAMBIÉN

Fiscalía espera recibir esta semana información de los softwares de Odebrecht

Walter Gonzalo Arcasi Mariño
Fiscalía espera recibir esta semana información de los softwares de Odebrecht

Rosa Bartra responde al oficialismo sobre acercamiento con gobierno de Vizcarra

Redacción Gestión
Rosa Bartra responde al oficialismo sobre acercamiento con gobierno de Vizcarra

Comisión Lava Jato investigará a expresidentes Toledo, García y Kuczynski

Agencia EFE
Comisión Lava Jato investigará a expresidentes Toledo, García y Kuczynski

¿Cómo fueron las anteriores votos de confianza?

Redacción Gestión
¿Cómo fueron las anteriores votos de confianza?

Dilma Rousseff: “Libre o preso” Lula ganará elecciones en Brasil

Agencia AFP
Dilma Rousseff: “Libre o preso” Lula ganará elecciones en Brasil

ÚLTIMAS NOTICIAS

Amanecer sin cuarentena

Amanecer sin cuarentena

Sin respaldo

Sin respaldo

Desgano electoral

Desgano electoral

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...