Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Opinión: El editorial de Gestión: ¿El comienzo de las correcciones? | GESTIÓN
Suscríbete

Opinión

Opinión

El editorial de Gestión: ¿El comienzo de las correcciones?

El Ministerio de Economía y Finanzas espera que la inversión privada crezca 5.5% en el 2014, una cifra que, a todas luces, parece inverosímil.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 28/04/2014 06:00 a.m.

PROYECCIONES. Según el último Marco Macroeconómico Multianual, elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la economía peruana crecerá 5.7% en el 2014, "iniciando un proceso de aceleración de crecimiento […] en el periodo 2015-2017". Sin embargo, hasta ahora no se ha experimentado la aceleración de la que el MEF habla. Por el contrario, la proyección para el 2014 ya ha sido corregida a la baja respecto al pasado Marco Macroeconómico Multianual elaborado en agosto que preveía un crecimiento de entre 5.8% y 6.3%. Esperemos que esta no sea la primera de una serie de correcciones, como sucedió el año pasado que empezamos con cifras por arriba del 6% y terminamos rozando el 5%.

El MEF espera que la inversión privada crezca 5.5% en el 2014, una cifra que, a todas luces, parece inverosímil, tomando en cuenta la tendencia de desaceleración que viene experimentando este componente de la demanda interna. Analistas económicos como el Banco de Crédito del Perú y Apoyo Consultoría estiman que la inversión privada solo se expandirá 3.3% y 3%, respectivamente, durante el año. Una de las consecuencias del contexto económico mundial es justamente los mayores costos financieros que, entre otras cosas, causaron una salida de capitales por US$ 60 mil millones de las economías emergentes) Aparte, hay otros riesgos –que el informe reconoce- que pueden mermar el crecimiento de la producción. Uno de ellos es el menor precio de las materias primas: otro factor que afecta a las economías emergentes en su conjunto. Pero para el Perú hay que agregar también el posible impacto que podría tener el Fenómeno del Niño, que podría limitar el crecimiento a 3.5%, según estimados del MEF.

Lo que queda claro es que ante un contexto más complicado, depende de nosotros mismos alcanzar nuestro potencial. Para ello, el Estado debe tomar medidas que aumenten la productividad y la competitividad en el país. Como dice el reporte, "es necesario implementar medidas que apuntalen el PBI potencial de forma 'extensiva' [facilitar la inversión] e 'intensiva' [mejorar los factores de producción]"

Tags Relacionados:

Ministerio de Economía y Finanzas

crecimiento económico del Perú

Marco Macroeconómico Multianual

inversión privada en el Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Tipo de cambio abre estable en medio de aversión al riesgo y subida global del dólar

Tipo de cambio abre estable en medio de aversión al riesgo y subida global del dólar

Norma que obliga a operadoras tener apps para facilitar migraciones o bajas sale en primer trimestre

Norma que obliga a operadoras tener apps para facilitar migraciones o bajas sale en primer trimestre

Vacuna de AstraZeneca solo es recomendable para personas menores de 65 años, según expertos alemanes

Vacuna de AstraZeneca solo es recomendable para personas menores de 65 años, según expertos alemanes

Sin hospital y sin oxígeno: el desafío para quien contrae COVID en Amazonas

Sin hospital y sin oxígeno: el desafío para quien contrae COVID en Amazonas

Sunat posterga designación de las AFP como emisores electrónicos hasta el 1 de marzo

Sunat posterga designación de las AFP como emisores electrónicos hasta el 1 de marzo

Los ocho sectores y subactividades que estarán operativas durante la cuarentena, según PCM

Los ocho sectores y subactividades que estarán operativas durante la cuarentena, según PCM

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sin ideas

Sin ideas

Negligencia e incompetencia

Negligencia e incompetencia

El sistema mixto de pensiones no funciona

El sistema mixto de pensiones no funciona

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...